Menú de navegación
El Camino del Cid señaliza y conserva rutas senderistas y BTT
EXPRESO - 09.10.2020
El Consorcio Camino del Cid prevé realizar 2.500 intervenciones a lo largo de 1.400 km de recorrido, instalándose nueva cartelería informando sobre el tipo de señalización y avisos con los puntos más conflictivos.
Del mismo modo, se incorporarán señales urbanas en algunas localidades de la ruta.
Así, el Consorcio Camino del Cid ha dado inicio a la campaña de mantenimiento, revisión y conservación de sus rutas senderistas y BTT con el objetivo de mejorar y reforzar la señalización ya existente ya que aunque las rutas del Camino del Cid se encuentran señalizadas, a lo largo del año tienen lugar diversas incidencias que pueden afectar tanto a los caminos como a las señales, de ahí que se desarrollen estos trabajos para que los viajeros puedan recorrer las rutas sin dificultad.
Este año – en el que se prevén realizar 2.450 intervenciones a lo largo de 1.400 km de recorrido - se incorporan importantes novedades respecto a campañas anteriores.
De esta forma, y tras detectar que algunos viajeros se desorientaban al cambiar el color de la señalización (ésta varía en función del tipo de sendero que se esté recorriendo) se instalará nueva cartelería para evitar cualquier confusión.
Igualmente, y dado que en la ruta hay una serie de tramos o puntos conflictivos (los cuales están explicados y georreferenciados en la página web del Camino del Cid) se instalarán carteles de aviso con un código QR que enlazarán directamente a la información publicada en web en la que se informa sobre estos puntos.
Por otro lado, se ha diseñado una señalización urbana específica que se instalará en algunas localidades de la ruta.
Aunque la gran mayoría de las intervenciones previstas serán marcas de pintura, también se instalarán vitolas, vinilos, estacas rotuladas, balizas direccionales y placas.
Estas últimas incorporarán, junto a la imagen corporativa del Consorcio Camino del Cid, el logo de cada diputación en sus respectivas provincias. Asimismo, y en aquellos puntos en los que sea necesario, se instalarán placas con dos franjas cruzadas en forma de aspa que indicarán que la dirección tomada es incorrecta.
Todas estas actuaciones se reforzarán con la adecuación y mejora de caminos y con la reparación de aquellas señales deterioradas que se encuentren a lo largo del recorrido.
La diputada de Turismo de Castellón, Virgina Martí, ha destacado la importancia de la nueva cartelería ‘poder acceder a la información sobre el terreno, estando en ruta, va a ayudar enormemente a todos aquellos viajeros que recorran el Camino del Cid’.
Asimismo, ha recordado que la campaña de señalización es una de las actuaciones ‘prioritarias’ del Consorcio Camino del Cid ‘y que refleja el compromiso de las diputaciones por este gran itinerario turístico cultural’.
Los trabajos han comenzado en la provincia de Burgos y han continuado por la de Soria. Próximamente se retomarán en la provincia de Guadalajara. Desde que se iniciara la primera campaña en el año 2011 se han instalado cerca de 24.000 señales.
El Consorcio Camino del Cid es quien se encarga del mantenimiento de la señalización de toda la ruta, desde su inicio en Vivar del Cid (Burgos) hasta Orihuela (Alicante).
Los trabajos los está llevando a cabo la empresa UTM Desarrollos y tienen un coste de 15.120 euros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros