Menú de navegación
Costa del Sol reivindica corredores turísticos seguros
EXPRESO - 09.10.2020
El presidente de Turismo Costa del Sol se ha sumado a la reivindicación de crear corredores turísticos seguros con PCR en origen para la Costa del Sol, tal y como ha solicitado recientemente el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
‘Es un momento clave para ofrecer garantías de la Costa del Sol como destino seguro, lo que sin duda mejoraría nuestra competitividad de cara a la próxima temporada’, ha subrayado el también presidente de la Diputación de Málaga durante la rueda de prensa en la que se ha dado a conocer un nuevo reconocimiento, en materia de inteligencia turística, para municipios de la Costa del Sol Occidental.
La Costa del Sol Occidental ha dado un paso más hacia la excelencia al recibir la Marca Q de Calidad como Destino Turístico Inteligente a la Costa del Sol Occidental y convertirse en el primer destino turístico del ámbito plurimunicipal que logra obtener esta certificación tras haber superado todos los requisitos exigidos.
ICTE, el Instituto para la Calidad Turística Española, ha otorgado el certificado tras superar la Costa del Sol Occidental la auditoría de certificación realizada por AENOR frente a la norma UNE 178501 de Sistema de gestión de Destino Turístico Inteligente.
El presidente del ICTE, Miguel Mirones, ha hecho entrega al presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, la certificación en un acto que se ha celebrado en el Salón Pasos Perdidos de la Diputación de Málaga y en que han estado presentes la directora de Aenor, Mónica Barroso, los alcaldes de los municipios participantes en este proyecto -Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona, Casares y Manilva- así como el presidente del foro de Turismo Málaga Costa del Sol, Luis Callejón.
La conversión de Costa del Sol en un destino inteligente supone una actualización del destino con base en cinco pilares estratégicos: la gobernanza, la innovación, la tecnología, la sostenibilidad y la accesibilidad.
El proyecto de Destino Turístico Inteligente es una iniciativa a la que la Secretaría de Estado de Turismo ha dado un impulso decidido para contribuir a la mejora de la competitividad de los destinos españoles.
El presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha destacado el orgullo que supone para el destino recibir esta certificación ‘que reconoce todo el esfuerzo que se está llevando a cabo en la provincia de Málaga desde el sector público como el privado, y pone de manifiesto que el trabajo se está haciendo bien’.
Turismo y Planificación Costa del Sol ha trabajado en los últimos años para posicionar a la Costa del Sol como un destino líder en Inteligencia Turística. Desde Turismo Costa del Sol, ha señalado el presidente de la entidad, ‘se está trabajando también en desarrollar un ecosistema inteligente que ayude a encontrar la excelencia en la planificación y ejecución del Plan de Acción, buscando la eficiencia y la responsabilidad de cada inversión pública destinada a la promoción turística’.
Gracias a la gestión Big Data turístico, ha asegurado Francisco Salado. ‘ya podemos conocer las reservas hoteleras y de avión desarrolladas a raíz de una campaña publicitaria digital, lo que nos permite ser más eficientes en las campañas de promoción’.
Para el representante de la entidad, esto posibilita ver en tiempo real, qué creatividades y acciones de promoción funcionan mejor para atraer turistas a la Costa del Sol con una estrategia de las que nos beneficiamos todos: el turista, el residente, el malagueño y el destino. El objetivo de Turismo Costa del Sol es trabajar para usar la inteligencia, ‘lo que se traducirá en un mayor impacto económico y en más empleo para la provincia, permitirá cualificar el gasto medio en el destino y ayudará a trabajar en la sostenibilidad de la provincia de Málaga, ya que el uso de las distintas herramientas de inteligencia turística nos brinda la posibilidad de actuar de forma quirúrgica frente al nuevo turista e impactar en el perfil que más interesa que viaje hacia a Costa del Sol’, ha afirmado Salado.
El presidente del ICTE, Miguel Mirones, ha puesto en valor el modelo de gobernanza de Turismo Costa del Sol en el que la colaboración público-privada se plasma mediante la necesidad de la adopción de cualquier tipo de acuerdo en la definición de las políticas turísticas y de promoción desde el necesario consenso entre el sector público y privado.
Además, lanzó un reto para el futuro a los responsables de Turismo Costa del Sol, animándoles a que la certificación que hoy se consigue para la Costa del Sol Occidental se trabaje en el futuro para ampliarla hacia la zona de la Axarquía.
‘La suma de estos esfuerzos y otras actuaciones conjuntas que podemos desarrollar en colaboración entre la Costa del Sol y el ICTE pueden permitir identificar en poco tiempo a la Costa del Sol como un destino único en el que se conjuguen todos los requisitos que se van a demandar en el mercado tras la superación de la pandemia: destinos inteligentes, sostenibles, seguros y socialmente responsables’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros