Menú de navegación
Planes de sostenibilidad turística para la Ribeira Sacra y Santiago
EXPRESO - 04.10.2020
Galicia contará con dos planes de sostenibilidad turística para la Ribeira Sacra y Santiago de Compostela, tras su aprobación en la Conferencia Sectorial de Turismo celebrada con el gobierno central.
Estos planes, que tienen como fin promover acciones de promoción en estos destinos y mejorar su competitividad, fueron una de las medidas acordadas el pasado junio, en la propia Conferencia Sectorial, para reactivar y dinamizar el sector.
Dentro de esta iniciativa, la Xunta de Galicia propuso un total de cuatro planes: el de Santiago de Compostela y la Ribeira Sacra, que fueron aprobados; y otros dos para Orense Termal –relativo a distintos ayuntamientos de la provincia orensana- y La Marina Lucense.
No obstante y, a pesar de la intención del Gobierno autonómico de cofinanciar los cuatro proyectos, el Gobierno Central solo aprobó dos.
Las propuestas que presentó la Xunta fueron las de los proyectos mejor puntuados de los 15 valorados por Turismo de Galicia, de acuerdo con la convocatoria de esta línea de apoyo a los destinos turísticos.
El programa de Planes de sostenibilidad turística se divide en dos tipos, destinados a destinos pioneros y destinos del medio rural o del interior.
El primero de estos planes está dirigido a resolver los problemas que presentan los destinos maduros, caracterizados por su demanda turística lo que a veces supone sobrecarga urbanística y ambiental, como el caso de Santiago de Compostela; y los segundos, como el de la Ribeira Sacra, van dirigidos a espacios con patrimonio cultural, en espacios naturales protegidos o en zonas costeras poco desarrolladas.
Rueda valoró la aprobación de ambos proyectos. Por un lado, el de la capital gallega, ‘pensando en el Xacobeo’ y en ‘gestionar los flujos turísticos’ que confluyen en la ciudad; y por otro lado, el de la Ribeira Sacra, ‘para seguir mejorando ese destino y conseguir esa ansiada proclamación como Patrimonio de la Humanidad’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México