Menú de navegación
Asturias tuvo en verano los mejores registros turísticos de España
EXPRESO - 03.10.2020
Los alojamientos asturianos recibieron en julio y agosto a 697.526 visitantes, registrando 2.246.226 estancias, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, INE, que sitúan al Principado a la cabeza de España en indicadores turísticos en verano.
Estas cifras suponen un descenso del 12,9% en turistas y del 8,6% en pernoctaciones respecto al verano de 2019. No obstante, distan sensiblemente de las registradas en el conjunto del país, con una caída media del 53,6% en visitantes y del 60,8% en estancias.
En el caso de la España Verde, los porcentajes en ambas variables fueron del 26,6% y 31,3%, respectivamente.
Asturias es la comunidad con los mejores datos del conjunto nacional. En relación con el número de turistas, la segunda con menor bajada fue Cantabria, con una caída del 17,1%, seguida de Murcia, que perdió el 37,8% en comparación con el año pasado.
En pernoctaciones, Cantabria también fue la segunda con menor descenso, con un 12,3%, seguida por Navarra, con un 28,8%.
Por tipologías, el turismo rural y los campings asturianos marcaron incrementos del 1,5% y del 3% en turistas, y del 5,2% y el 4,1% en estancias, en relación con julio y agosto de 2019. El turismo rural alcanza un máximo histórico con 512.608 pernoctaciones.
Por su parte, los apartamentos turísticos experimentaron pérdidas del 5% en turistas y del 6% en estancias, mientras que en los establecimientos hoteleros los descensos fueron del 20,7% y del 20,1% en ambos conceptos.
Dentro de los hoteles se evidencia una mejor evolución fuera del ámbito urbano, con descensos más contenidos en los municipios de menos de 100.000 habitantes, cuyos establecimientos saldaron el verano con caídas del 11,9% en visitantes y del 12,3% en pernoctaciones.
El número de personas empleadas en los alojamientos turísticos asturianos en agosto se situó en 6.300, lo que representa un 12,3% menos que el mismo mes de 2019, si bien representa un aumento del 10,4% sobre los puestos de trabajo de julio.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México