Menú de navegación
Costa del Sol reclama que actividades de ocio sean actividad turística
EXPRESO - 18.09.2020
El presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha reclamado al Gobierno que las empresas vinculadas al segmento de ocio sean declaradas actividades turísticas, siguiendo la propia recomendación de la OMT, que aconseja que obtengan esta denominación.
Y sean así tenidas en cuenta en la elaboración de las estadísticas de turismo y en las iniciativas de apoyo y estímulo al sector.
Lo ha hecho en una visita al Bioparc de Fuengirola en la que acompañado por la alcaldesa de la localidad, Ana Mula, Salado ha aportado datos relativos a este importante sector que evidencian la importancia el mismo.
Salado ha insistido en que ‘exigimos que el segmento de ocio pueda acceder a las mismas ayudas que el Gobierno concede a las empresas del sector turístico para poder paliar las terribles consecuencias que está produciendo esta pandemia’.
Del mismo modo Salado ha hecho extensiva esta reclamación al segmento del Golf, ‘que tampoco tiene la consideración de actividad turística”. Durante su intervención, el presidente de la Diputación y de Turismo Costa del Sol ha indicado que “el turismo es un asunto de Estado, y por eso las políticas de apoyo al turismo deben escapar de la confrontación política y del debate ideológico’.
Del mismo modo, salado ha insistido en ‘reclamar al Ejecutivo central que prolongue los ERTES del sector mientras sea necesario, así como que baje el IVA turístico como se está haciendo en otros países de Europa, y que implante más medidas de apoyo y estímulo’.
A este respecto ha explicado que ‘el Gobierno tiene que apoyar más a un sector en el que somos líderes mundiales, y hacerlo igual en todos los territorios. No es de recibo que implante los PCR en los aeropuertos canarios y no en el resto de aeropuertos turísticos’.
Salado ha aludido a los efectos del Covid-19 y ha indicado que ‘esta terrible pandemia ha producido efectos devastadores en el turismo, un sector que está sufriendo el peor año de su historia. La Costa del Sol no ha escapado a esta difícil realidad, pero no podemos dejar de lado a nuestro motor económico, una actividad de la que viven 114.000 familias malagueñas y que genera casi el 15% de nuestro PIB’.
Salado ha insistido en que desde Turismo Costa del Sol ‘vamos a defender al sector turístico de todos los ataques que está recibiendo y que vamos a apoyarlo frente al abandono y los agravios del Gobierno’.
El máximo responsable de la entidad ha puesto sobre la mesa diferentes datos relativos al segmento entre los que destacan que, en circunstancias normales, los parques de ocio y naturaleza de la provincia reciben, según los datos de Apeco, cuatro millones de visitantes al año, facturan 70 millones de euros y emplean a más de 1.800 personas.
Además, según un estudio realizado por turismo Costa del Sol el gasto directo realizado por los turistas en los parques de ocio vinculados a la naturaleza de la provincia de Málaga (sin tener en cuenta ni a los residentes ni a los gastos relacionados con el alojamiento, transporte u otros gastos realizados por esos turistas en la provincia) fue de 18 millones de euros.
A lo que hay que sumar los impactos económicos indirectos en dichos parques, que ascienden a 17 millones de euros, y que suman un total de 35.
Este estudio incluye a los parques considerados como botánicos o zoológicos (Bioparc, Sealife de Benalmádena, Selwo de Estepona, Cocodrilo park de Torremolinos, el mariposario de Benalmádena y Lobo park de Antequera). Con respecto al empleo, el gasto de estos turistas genera 543 empleos totales.
La Costa del Sol posee una de las más amplias ofertas de ocio de toda España y para todo tipo de público. Además, en los últimos años se han puesto en marcha nuevos parques temáticos y Centros de Ocio de considerable importancia nacidos en la Costa del Sol y también se ha realizado una importante inversión en mejoras y ampliaciones en las instalaciones de ocio ya existentes.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México