Menú de navegación
La hostelería plantea acciones legales ante las medidas de Sanidad
EXPRESO - 19.08.2020
Las 50 organizaciones territoriales que forman parte de Hostelería de España han acordado crear una comisión jurídica interterritorial, para analizar la interposición coordinada de recursos de oposición por cada de una de las Comunidades Autónomas.
Se considera, así, que al tratarse de una norma nacional cuya transposición corresponde a cada una de las autonomías.
La comisión jurídica toma como punto de partida la necesidad de que las medidas sean justificadas, proporcionadas y no se centren exclusivamente en la hostelería, que queda en una situación de discriminación e indefensión, sin disponer de ayudas compensatorias, como sí está sucediendo con otros sectores.
Para el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel: ‘nuestro sector no es ni mucho menos el mayor propagador de esta pandemia, pero sin embargo se está poniendo en el foco criminalizándolo, mientras los empresarios hosteleros luchan por mantener los 1,7 millones de empleos que genera el sector, y han actuado con responsabilidad desde un primer momento, en su gran mayoría’.
Las medidas acordadas por la comisión vendrán acompañadas de una serie de concentraciones en diferentes zonas del territorio nacional, que reflejan el tremendo malestar que existe entre los empresarios y trabajadores de la hostelería, ante la multiplicidad de medidas restrictivas, sin que se acompañen de ningún tipo de análisis de impacto y acciones paliativas.
La hostelería de Benidorm, que sufre un gran impacto en sus negocios por la fuerte caída del turismo, encabezará estas manifestaciones, el próximo domingo 23 de agosto a las 11h, con una marcha que partirá del Hotel Cimbel y finalizará en el Ayuntamiento, con la lectura de un manifiesto reclamando justicia para la hostelería. Hostelería de España, a través de su presidente y secretario general, apoyará este acto reivindicativo, representativo del descontento e impotencia de los más de 300.000 establecimientos hosteleros que había en el país antes de esta grave crisis, y de los que, si no se pone remedio, podrían llegar a desaparecer 85.000 al finalizar el año.
Con anterioridad varias provincias de Castilla y León, como es el caso de Valladolid, Salamanca, León, Zamora y Palencia llevarán a cabo concentraciones, en la madrugada del viernes 21 al sábado 22, entre las 12:00 am y 1:00 pm, según la ciudad, poniendo de manifiesto la situación desesperada del sector.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025