Menú de navegación
Turismo de Ferrol incentivará la venta online de experiencias
EXPRESO - 11.08.2020
La Sociedad Mixta de Turismo de Ferrol sigue trabajando en iniciativas para la mejora del turismo local y en ayudas para el mantenimiento del empleo local, dada la grave situación que atraviesa el sector turístico, motivada por la crisis sanitaria que vivimos.
Tras la organización e impartición, el pasado mes de junio, de diversas formaciones online en temas de innovación y marketing digital, dirigidas a las empresas y profesionales del turismo de Ferrol, la Sociedad Mixta de Turismo pretende ayudar a las empresas de actividades turísticas de Ferrol, impulsando la visibilidad y la comercialización de las visitas culturales y servicios de ocio activo que ofrecen, a través de la web y un microsite específico.
Sin embargo, de acuerdo a la normativa turística gallega, no se puede intermediar en la venta de servicios turísticos sin ser agencia de viajes o central de reservas y, es por esto, que la empresa de turismo de Ferrol ha invitado a participar en un contrato menor de servicios, por cuantía de 9.000 euros a varias agencias de viajes locales que disponen de venta online a través de sus webs.
Asimismo, también podrá ser ofertado por las licitadoras un servicio off line, incluyendo la venta telefónica y la atención presencial.
De este modo, el turista que vea servicios de visitas guiadas o clases de surf, en la web de Turismo de Ferrol, se encontrará con la posibilidad de adquirir en el momento dicho servicio, a través de un enlace que le llevará al ecommerce de la agencia de viajes que resulte adjudicataria.
En el contrato de servicios se estipula que será la Sociedad Mixta de Turismo quién pagará a la agencia de viajes por su labor de intermediación, quedando los proveedores de los servicios turísticos libres de pagar cualquier tipo de comisión.
Las propuestas recibidas de las agencias de viajes se someterán a criterios de valoración tales como mejoras en la propuesta de comercialización, la visibilidad/promoción de la Central de Reservas online en distintos medios, puesta en marcha de campaña en redes sociales y el precio.
El contrato que se firme con la agencia de viajes que resulte adjudicataria tendrá una duración hasta fin de año, dado que una parte importante de los servicios turísticos que se pretende comercializar son susceptibles de prestarse también en temporada baja, aunque, como es lógico, en fechas y horarios más limitadas, o bien, para grupos específicos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025