Menú de navegación
Las playas más largas en España
EXPRESO - 22.07.2020
En un verano en el que la distancia social marca la nueva normalidad, ¿cuáles son los destinos y playas en los que disfrutar del baño y el espacio?
A partir de los datos de su sección de playas, eltiempo.es ha elaborado un ranking basado en la longitud de las playas de España.
La costa andaluza y canaria se imponen en cuanto a playas con una gran extensión. De hecho, en Huelva se encuentran cuatro de las cinco playas más largas de España.
Las medidas de estas cinco playas son poco frecuentes en la costa española, representando un 0,14% del total de playas existentes, frente al 83% de playas que suman hasta 1.000 metros.
Aunque Huelva y Fuerteventura lideran el ranking de playas con mayor longitud, otros puntos de España en los que encontrar espacios donde disfrutar del sol por encima de los 5.000 metros son Tarragona, Almería, Gerona, La Coruña, Cádiz y Castellón.
Siguiendo la estela de los puntos costeros que superan los 1.000 metros de longitud, y atendiendo a comunidades autónomas, Andalucía, con 202 playas, es la región con más playas que superan los 1.000 metros de longitud, le siguen Comunidad Valenciana con 110 y Cataluña con 75 playas que superan esta extensión.
Del mismo modo, del total de playas que se encuentran en España con superficies a partir de los 1.000 metros de longitud, las provincias que albergan un mayor número son, de mayor a menor: Málaga (60), Cádiz (54) y Almería (46), y cerrando el top 5 se encontrarían La Coruña (45) y Alicante (44).
Fuera de estas excepciones que podrían habilitar a un mayor número de personas con la distancia recomendada, se encuentra la medida más habitual de las playas españolas: 100 metros, una longitud que suma un total de 209 playas de 10 comunidades autónomas, con Galicia a la cabeza (44,9% de playas) y a 30 puntos porcentuales de distancia, le seguiría el archipiélago canario (10,5%) y Cataluña (10,04%).
Si atendemos a las 14 provincias con playas de 100 metros encontramos a Pontevedra (57 playas), La Coruña (31) y Santa Cruz de Tenerife (14).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo