Menú de navegación
La Federación de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago en Ourense
EXPRESO - 07.03.2019
La capital orensana acoge este fin de semana la Asamblea XXXII de la Federación de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, que tendrá lugar del 8 al 10 de marzo
La capital orensana acoge este fin de semana la Asamblea XXXII de la Federación de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, que tendrá lugar del 8 al 10 de marzo.
La presentación tenía lugar en la mañana del miércoles, 6 de marzo, cuando José Luís Rodríguez Cid y José Antonio Quintas Vázquez, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la 'Asociación Cultural Amigos Camiño Mozárabe – Vía Plata Ourense', daban una rueda de prensa para presentar la XXXII Asamblea de la Federación.
En esta presentación se ha resaltado la importancia estratégica de Ourense en el Camino, no sólo del Mozárabe más tradicional, sino de su variante de invierno, que evita las portillas del Padornelo y la Canda entrando en territorio portugués por tierras de Bragança, y lo mismo del francés, que, en su variante de invierno, entra a Galicia por el valle del Sil para evitar los rigores de Pedrafita; además de confluir aquí los portugueses procedentes de Braga y Chaves. En esta asamblea se plantearán problemas de señalización y digitalización del Camino y se hablará de presupuestos, al hilo de los "tres o cuatro millones" que tiene previsto invertir la Administración de cara al Xacobeo 2021.
Están convocadas más de treinta Asociaciones de Amigos del Camino, entre otras, las de Álava, Alicante, Almería, las Astur-Galaica y Astur-Leonesa, las de Zafra, L'Hospitalet de Llobregat, Burgos, Miranda de Ebro, Cádiz, Córdoba, Cuenca, Granada, la Alcarria, Guipúzcoa, Jaén, Las Palmas, Astorga, León, Mansilla de las Mulas, el Bierzo, Madrid, Málaga, Lorca, Murcia, Estella, Palencia, Sevilla, Soria, Andorra (Teruel), Comunidad Valenciana, Bizkaia y Zaragoza; además de la Asociación de Amigos de los Pazos, el Centro de Información y Documentación del Camino de Santiago, los Hospitaleros Voluntarios y la Federación de Asociaciones.
El acto inaugural tendrá lugar en el Centro Cultural Marcos Valcárcel, a las 20:45 del día 8, después del concierto de bienvenida a cargo de Marisol Mendive en la Iglesia de Santa Eufemia. Las sesiones de trabajo del día 9 se desarrollarán en la sede de la Asociación orensana, en la Plaza de las Damas, nº 1 (edificio de la CEO), y el domingo día 10 será la jornada cultural, con misa solemne en la Iglesia de Santa Eufemia después de una visita guiada al Casco Histórico de Ourense.
Expreso. Ourense. M.B.
Noticias relacionadas
-
Perú promueve la inversión de nuevos hoteles
-
Del 21 al 24 de julio, I Bienal Burgos Capital del Vino
-
Palladium impulsa un programa formativo pionero en turismo
-
Air Nostrum sum 50 rutas en la operativa de temporada alta del verano
-
1.100 profesionales visitan Andalucía en el primer semestre en acciones inversas de la Junta
-
Ponte de Lima será la capital portuguesa de la cultura ecuestre
-
Paradores extiende a Gredos su programa de experiencias sostenibles
-
Un nuevo todo incluido de Marriott en Cancún
-
Plus Ultra Líneas Aéreas llega a República Dominicana
-
Las mejores rutas para conocer Brasil con mochila
-
El Estado mexicano de Nayarit, Capital Americana de la Cultura 2024
-
Claves para recorrer la mítica Ruta 40 Argentina
-
Una #Gastroxplosión con más de 27 estrellas Michelin
-
Wales Coastal Path, la primera senda en recorrer la costa de Gales
-
Las nuevas rutas de Binter a Madeira refuerzan la accesibilidad