Menú de navegación
El Sistema Atapuerca aumenta visitas por quinto año consecutivo
EXPRESO - 05.01.2018
El Sistema Atapuerca, en Burgos, formado por el Museo de la Evolución Humana, Yacimientos de Atapuerca, Centro de Arqueología Experimental y Centro de Acceso a los Yacimientos de Atapuerca, ha incrementado el número de visitas por quinto año consecutivo.
En 2017 los centros dependientes del Sistema Atapuerca han sumado 625.281 visitas, casi un 5 % más que en 2016, que contó con 595.040 visitas.
Por lo que respecta al Museo de la Evolución Humana, su exposición permanente recibió 150.430 visitantes este último año (1.509 más que en 2016), siendo el mes de agosto el que más visitantes congregó en el Museo con 21.843 visitas.
Asimismo, las exposiciones temporales del Museo o sus múltiples actividades realizadas durante 2017 han recibido 225.593 visitas o participantes, por lo que, en total (sumando la exposición permanente, visitas a las temporales y participación en actividades) el MEH contó con 376.023 visitas en 2017, un 1,05 % más que en 2016.
Durante el año que acaba de concluir el MEH ha contado con numerosas exposiciones temporales como ‘Montañas’, ‘El amigo de Vermeer. El ojo y la lente’, ‘Ciruelos. Primitivismo abstracto’ o la recién inaugurada ‘Lo que permanece. Alberto Bañuelos’’, por poner algunos ejemplos. Además, el Museo ha seguido realizando tres programaciones cuatrimestrales que han llenado de actividades prácticamente todos los días de apertura.
Yacimientos de Atapuerca
Las visitas a los Yacimientos de Atapuerca también han experimentado un considerable aumento con respecto al año pasado, alcanzando la cifra de 80.601, lo que supone un 13,08 % más que en 2016, (71.279).
Por su parte, las visitas al Centro de Arqueología Experimental de Atapuerca (CAREX) aumentaron en 6.398 visitas, casi un 12 % más, recibiendo este centro 60.473 visitas en 2017, por las 54.075 de 2016.
En ambos casos estas cifras constituyen los mejores datos desde 2012.
Igualmente han crecido los participantes en las actividades o exposiciones temporales del CAYAC y del CAREX, sumando 42.169 en 2017 frente a los 33.511 de 2016, en el caso del Centro de Acceso a los Yacimientos, y 66.015 en 2017 frente a los 65.709 del año anterior en el caso del CAREX.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros