Menú de navegación
Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros crecen un 2,9%
EXPRESO - 30.09.2017
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros; es decir, las que se efectúan en apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues, superan los 25,6 millones en agosto, un 2,9% más que en el mismo mes de 2016.
Las pernoctaciones de residentes aumentan un 3,9% y las de no residentes un 1,9%. La estancia media es de 5,9 pernoctaciones por viajero.
En el periodo agregado de julio y agosto, las pernoctaciones crecen un 4,0% respecto al mismo periodo de 2016. Las de residentes suben un 4,8% y las de no residentes un 3,3%.
Durante los ocho primeros meses de 2017 las pernoctaciones aumentan un 6,1% respecto al mismo periodo del año anterior.
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos aumentan un 3,2% en agosto. Las de residentes suben un 5,5% y las de no residentes un 1,9%. La estancia media baja un 2,5% respecto a agosto de 2016, situándose en 7,0 pernoctaciones por viajero.
En el conjunto de los meses de julio y agosto las pernoctaciones en apartamentos turísticos aumentan un 3,6% respecto al mismo bimestre de 2016. En agosto se ocupan el 59,6% de las plazas ofertadas por los apartamentos turísticos, un 4,0% menos que en el mismo mes de 2016. El grado de ocupación por plazas en fin de semana se sitúa en el 62,0%, con un descenso del 3,6%.
Las pernoctaciones de no residentes en apartamentos turísticos representan el 63,5% del total. Reino Unido es el principal mercado emisor, con más de 2,8 millones de pernoctaciones, un 4,8% más que en agosto de 2016.
El siguiente mercado emisor es Francia, con 1,2 millones de pernoctaciones, es decir, un 1,6% menos.
Canarias es el destino preferido en apartamentos, con más de 3,2 millones de pernoctaciones, y un descenso del 1,2% respecto a agosto de 2016. Illes Balears alcanza la mayor ocupación, con el 89,8% de los apartamentos ofertados. Por zonas turísticas, la Costa Blanca es el destino preferido, con 1,4 millones de pernoctaciones.
La isla de Mallorca alcanza la mayor ocupación, del 91,1% de los apartamentos ofertados. Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones en agosto son San Bartolomé de Tirajana, Arona y Tías.
Campings
Las pernoctaciones en campings registran en agosto un incremento del 1,9% respecto al mismo mes del año anterior. Las de residentes aumentan un 2,6% y las de no residentes un 1,0%. En el periodo julio-agosto las pernoctaciones suben un 4,0%.
Durante el mes de agosto se ocupan el 57,3% de las parcelas ofertadas, un 1,9% más que en el mismo mes de 2016. El grado de ocupación por parcelas en fin de semana alcanza el 61,9%, con un aumento anual del 3,4%.
El 38,3% de las pernoctaciones en campings las realizan viajeros no residentes. Francia es el principal mercado emisor, con el 34,0% de las pernoctaciones de no residentes, un 3,9% más que en agosto de 2016.
Cataluña es el destino preferido en campings, con más de 5,3 millones de pernoctaciones, lo que supone un aumento del 5,2% en tasa anual. La Rioja alcanza el mayor grado de ocupación, con el 79,7% de las parcelas ofertadas. Por zonas turísticas, la Costa Brava es el destino preferido, con 2,7 millones de pernoctaciones.
La costa de Guipúzcoa alcanza la mayor ocupación, del 75,4% de las parcelas ofertadas. Los puntos turísticos con más pernoctaciones son Torroella De Montgrí, Calonge y Castelló D’Empúries.
Alojamientos de turismo rural
Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural presentan un aumento anual del 6,6% en agosto. Las de residentes suben un 5,6% y las de no residentes un 9,5%.
En el periodo julio-agosto las pernoctaciones se incrementan un 7,0%. En los alojamientos de turismo rural se ocupan el 42,3% de las plazas, con un aumento del 1,9% respecto a agosto de 2016. El grado de ocupación en fin de semana se sitúa en el 53,2%, con una subida anual del 2,4%.
Por comunidades, el Principado de Asturias es el destino preferido, con 303.981 pernoctaciones, un 12,5% más que en agosto de 2016. Islas Baleares es la comunidad que alcanza el mayor grado de ocupación, con el 69,2% de las plazas ofertadas.
Por zonas turísticas, la isla de Mallorca es el destino preferido, con 152.275 pernoctaciones. La costa de Guipúzcoa presenta la mayor ocupación, del 82,0% de las plazas ofertadas.
Albergues
Las pernoctaciones en albergues registran en agosto un aumento anual del 2,7%. Las de residentes suben un 1,6% y las de no residentes un 5,5%. En el periodo julio-agosto las pernoctaciones aumentan un 4,4%.
Se ocupan el 43,7% de las plazas, un 3,5% menos que en agosto de 2016. El grado de ocupación en fin de semana alcanza el 48,6%, con un descenso del 4,4%.
Por comunidades, Cataluña es el destino preferido, con 118.446 pernoctaciones, un 8,9% menos que en agosto de 2016.
Galicia alcanza la mayor ocupación, con el 70,0% de las plazas ofertadas.
Índices de precios
El Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) aumenta un 5,1% respecto a agosto de 2016. La tarifa normal, que tiene el mayor peso en la estructura de ponderaciones este mes (51,5%), sube un 5,1%.
El Índice de Precios de Campings (IPAC) se incrementa un 3,9% en tasa anual. La tarifa normal, que tiene el mayor peso en la estructura de ponderaciones en agosto (48,1%), sube un 2,1% respecto al mismo mes de 2016.
El Índice de Precios de Alojamientos de Turismo Rural (IPTR) registra un incremento del 3,0% en agosto. La tarifa normal, que supone el 64,5% del peso total, sube un 3,2% en tasa anual.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026