Menú de navegación
El Camino Portugués, segundo itinerario xacobeo más transitado
EXPRESO - 16.03.2017
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, asistió a la inauguración del albergue de peregrinos de la localidad de Milladoiro, una nueva infraestructura de la Ruta Xacobea que ofrecerá acogida y hospedaje a los peregrinos que realizan el Camino Portugués, itinerario que se está consolidando como la segunda ruta más transitada.
Acompañada por el arzobispo de Santiago, Monseñor Julián Barrio, Castro pudo conocer las instalaciones del nuevo albergue que, dijo, será ‘fundamental’ para los peregrinos que escojan este itinerario y también para la localidad del Milladoiro, que cuenta con un férreo vínculo xacobeo y que está situada en una Ruta con una ‘extraordinaria riqueza monumental y paisajística’, indicó.
Cerca de 50.000 peregrinos en 2016
En este sentido, recordó que el Camino Portugués se está consolidando como una de las rutas más transitadas. Sólo el año pasado fueron cerca de 50.000 los peregrinos que la escogieron, representando el 17,83% del total de los que Galicia recibió en 2016.
Este año continúa la tendencia, porque en lo que va de año ya son cerca de 1.000 los peregrinos que llegaron a Compostela pasando por el Milladoiro en el Camino Portugués y representando más del 24% del total.
La directora de Turismo de Galicia recordó la apuesta de su departamento por impulsar cada una de las rutas xacobeas para el futuro de Galicia y se refirió al Plan Director del Camino de Santiago como ‘la herramienta de gestión en la que se establecen las directrices necesarias para conseguir la conservación y la protección del Camino en nuestra Comunidad’.
Al amparo de este Plan, Turismo de Galicia ya ha desarrollado varias acciones como la orden de señalización para adaptación de las diversas Rutas Xacobeas a la delimitación oficial, la creación de las mesas provinciales de los Caminos, la implantación del servicio wifi en la Red de Albergues Públicos del Camino o el protocolo firmado entre la Xunta y el Ayuntamiento de Santiago para mejorar la integración paisajística de los caminos en su entrada a la ciudad de Compostela, entre muchas otras.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica