Menú de navegación
El sector audiovisual en la promoción del turismo en Aragón
EXPRESO - 06.03.2017
El Consejo de Administración de Turismo de Aragón ha acordado el gasto de 28
El Consejo de Administración de Turismo de Aragón ha acordado el gasto de 28.000 euros con los que se participará en diferentes producciones audiovisuales que se desarrollan en Aragón.
Se trata de una línea de promoción turística, en colaboración con la labor de Aragón Film Commission, para que Aragón sea destino de rodajes.
El gerente de Turismo de Aragón, Jorge Marqueta, explica la importancia de que los paisajes, lugares y espacios de Aragón sean el telón de fondo de las producciones audiovisuales.
‘Son una forma distinta de llegar a espectadores que, sin buscar un destino turístico, encuentran un lugar que les llama la atención, que capta su atención y que les interesará conocer’.
Los rodajes y producciones realizados en Aragón generan desarrollo económico pero, además, son una forma muy interesante de promoción turística.
Para Jorge Marqueta ‘también las propuestas en las que se refleja la historia de Aragón son otra manera de llegar al público, de posicionar a Aragón en el mapa’.
Desde Turismo de Aragón se invierte, en estos momentos, en el documental dedicado a Teresa Ramón denominado La Carrasca, que ha obtenido el Premio Aragón Goya de las Artes y está dirigido por el aragonés Alejandro Cortés. Patrocinio para el largometraje “Bajo la piel del lobo” que está dirigido por Samu Fuentes. Está rodado en el Pirineo aragonés casi en su totalidad y protagonizado por Mario Casas e Irene Escolar.
Turismo de Aragón colabora en el patrocinio del documental sobre Sebastián Romero Radigales titulado ‘La esperanza sefardí’, dirigido por el aragonés Alejandro González Baztán.
Patrocinio de un documental sobre el campo de concentración del sur de Francia, cerca de Olorón, y en el que fueron refugiados muchos aragoneses en su huida en 1939. El documental está dirigido por el aragonés Fernando Yarza, profesor de Historia del IES Pilar Lorengar y que ha participado desde hace más de cinco años en el conocimiento de la historia de Aragón a través de hechos como éste.
En el consejo de administración se ha acordado impulsar, junto al servicio de promoción turística de la Dirección General de Turismo y las Oficinas de Turismo de España en Múnich y Los Ángeles, dos viajes de familiarización en 2017 para la localización de escenarios para rodajes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica