Menú de navegación
75,3M, récord de llegadas de turistas internacionales a España
EXPRESO - 12.01.2017
El turismo español batió en 2016 su récord de visitantes internacionales con la llegada de 75,3 millones de turistas, lo que supone un incremento del 9,9% respecto al 2015, según la estimación de cierre del año adelantada por el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal.
El gasto total realizado por los turistas que visitaron España ascendió a 77.000 millones de euros, cifra también récord, y que representa un incremento del 8,3% respecto al año anterior.
Igualmente, el gasto medio por turista experimentó en 2016 un crecimiento del 3,75% y llegó a los 1.023 euros por persona. Asimismo, el gasto medio diario alcanzó los 138 euros con un incremento del 6,5% respecto a 2015.
Estos datos han sido elaborados sobre la información de Turespaña y las estadísticas que aportan las encuestas FRONTUR y EGATUR del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Llegada de turistas de enero a noviembre
Entre los principales mercados emisores entre enero y noviembre, y según la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR) publicada hasta la fecha y realizada por el INE, destaca especialmente la fortaleza del Reino Unido de donde llegaron casi 17 millones de turistas, lo que ha supuesto un incremento del 12,3% respecto a los 11 primeros meses de 2015.
A continuación, se sitúan Francia, con 10,8 millones de turistas y un crecimiento del 7,1% y Alemania con 10,7 millones de turistas y un aumento del 6,1% en los mismos meses de 2015.
Por destinos nacionales, Cataluña fue la principal comunidad autónoma con más de 17 millones de turistas internacionales, lo que supone un aumento del 3,8% respecto al periodo entre enero y noviembre de 2015. Le siguen Baleares, con 12,9 millones y un crecimiento del 12%, y Canarias con 12 millones y un incremento del 12,7%.
Incremento del gasto de enero a noviembre
En el resultado acumulado hasta noviembre de 2016, según datos del INE, el gasto creció en todas las comunidades autónomas, entre las que destaca especialmente el aumento en la Comunidad de Madrid (14,7%), Comunidad Valenciana (13,6%), Canarias (10,7%) y Baleares (10,4%).
En cuanto a los países emisores y en el mismo periodo del año anterior, sobresale el crecimiento del gasto en los turistas británicos (12,2%). Le siguen los países nórdicos con un incremento del 7,10%, Francia (7,56%) y Alemania (4,7%).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela