Menú de navegación
Arkeotravel promocionará el patrimonio histórico de Andalucía
EXPRESO - 21.11.2016
Desde hace unos meses un arqueólogo y un técnico de empresas y actividades turísticas ponen en común una idea que desde hacía años les venía rondando: crear una empresa que aunara ambos mundos profesionales, la arqueología y el turismo.
Así nació Arkeotravel, que se configura como una empresa de servicios turísticos especializados en dar a conocer el patrimonio histórico de Andalucía prestando especial interés a la provincia de Málaga.
Para Alfonso Palomo Laburu, arqueólogo, ‘Andalucía es sin duda un paraíso para los amantes de la arqueología y el conocimiento de las civilizaciones del Mediterráneo. La gran riqueza de la comunidad autónoma en este aspecto es la importante presencia de vestigios de todas las épocas, desde la Prehistoria más antigua hasta el maravilloso legado de Al-Ándalus, pasando por fenicios, iberos, o romanos’.
Arkeotravel organiza rutas organizadas tanto para grupos como para individuales cuya principal característica es que son introducidas y guiadas por personas con una amplia trayectoria profesional en el reconocimiento histórico y patrimonial de cada una de ellas aportando un valor singular y diferenciador.
José Manuel Martínez, técnico, afirma que ‘Arkeotravel propone una alternativa al turismo actual ofreciendo información al turista sobre nuestro patrimonio además de facilitarle todos los accesos y desplazamientos para hacer de su visita una experiencia única. Seguramente va a conocer nuestro patrimonio con una información muy detallada’.
Actualmente ha comenzado a definir las rutas para empezar su actividad centrándose en destinos con un gran interés patrimonial como son la visita a la Cueva de Ardales, Complejo mozárabe de Bobastro, pinturas rupestres de Peñas de Cabrera y los dólmenes de Antequera, Castillo de Teba y Cañete la Real o el asentamiento romano de Acinipo.
Palomo apunta que ‘hemos desarrollado la información de cada uno de nuestros destinos aportando el conocimiento que de la provincia tenemos a través de nuestra labor profesional durante décadas como arqueólogo e historiador’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025