Menú de navegación
54M de euros para el turismo de calidad en Castilla y León
EXPRESO - 04.11.2007
La Consejera de Cultura y Turismo, María José Salgueiro, compareció en las Cortes de Castilla y León para detallar el destino que dará a los 247,36 millones de euros que tendrá de presupuesto para el 2008, con un incremento del 6,47% sobre 2006.
La previsión indica que el 72% de sicho presupuesto irá destinado a inversiones en proyectos para ‘procurar el acceso de los ciudadanos de Castilla y León a la cultura y el deporte en igualdad de condiciones'.
Por lo que se refiere al área de turismo, el presupuesto de 53,88 millones de euros, se marca el objetivo de ‘consolidar el liderazgo de la oferta de turismo cultural y rural en España'.
La consejera señaló que su política turística estará basada en el Plan Estratégico de Calidad, dado a conocer al inicio de la legislatura, y que exige ‘mejorar las infraestructuras, nuevas tecnologías, formación de los profesionales, promoción y comercialización'.
En cuanto a inversiones en infraestructuras, éstas alcanzan 22,09 millones de euros. De ellos, 12,13 millones se invertirán, dentro del Programa Miner para las cuencas mineras de la comunidad, en proyectos ya iniciados, como la restauración de la mina Sucesiva de Sabero (León), o en otros nuevos, como el teleférico de Vegacervera (León) o la zona de acampada en Cervera de Pisuerga (Palencia).
De cara a la implantación de nuevas tecnologías: mejora del teléfono de información turística, nueva versión de la página web de turismo de Castilla y León, y mejorar la Central de Reservas de Turismo Rural, habrá 913.000 euros.
Los programas de formación de los profesionales del sector otros 793.000 euros.
Para la promoción turística se van a destinar 12,26 millones, incluidas campañas internacionales -1,5 millones- en colaboración con Turespaña.
Una de las promociones más destacadas, con 700.000 euros, será la del Camino de Santiago.
Las campañas de promoción del idioma español, conmemoraciones culturales y otros grandes eventos del próximo año van a disponer de 5,45 millones.
La edición de material de divulgación significará 1,46 millones de euros, incluida la promoción turística entre los pasajeros del AVE Madrid-Segovia-Valladolid.
Más de 7 millones de euros van a destinarse a la comercialización de productos turísticos, que incluye la participación en las ferias Intur y Fitur (1,92 millones) y en ferias internacionales, especialmente en países como Alemania, Francia, Reino Unido o Japón (790.915 euros).
Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026