Menú de navegación
El Camino del Cid refuerza su señalización senderista
EXPRESO - 22.10.2016
El Consorcio Camino del Cid ha dado por finalizada la campaña 2016 de conservación y señalización de los 1
El Consorcio Camino del Cid ha dado por finalizada la campaña 2016 de conservación y señalización de los 1.344 kilómetros de senderos que conforman este gran itinerario turístico cultural que atraviesa las provincias de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante.
Aunque las diversas rutas que forman parte del Camino del Cid se encuentran ya señalizadas, a lo largo del año se dan múltiples incidencias que pueden afectar tanto a los caminos como a las señales, que pueden degradarse o desaparecer por múltiples causas: desde la climatología al vandalismo.
Estos trabajos tienen por finalidad conservar, reforzar y mejorar la señalización senderista existente, de modo que los viajeros que lo recorran puedan hacerlo sin dificultad. Este año se han realizado un total de 3.923 intervenciones, en su mayor parte (3.393) marcas de pintura.
El resto se ha basado en la reposición o instalación de nuevas balizas y en la instalación de placas, vinilos rotulados y estacas. Como novedad éstas últimas incorporan el logotipo del Camino del Cid así como un código QR que remite a la web de la ruta.
Revisión del trazado BTT
Hace unos meses el Camino del Cid se adaptó para las bicicletas de montaña (BTT) con alforjas, que cuentan en sus tramos específicos con señalización conforme con los criterios de IMBA España y con paneles informativos.
Esta señalización BTT también se ha revisado, aunque debido a su reciente implantación se han realizado pocas intervenciones, ya que las señales se encontraban en buen estado. Sí se han marcado varios pastores eléctricos ubicados a lo largo de la ruta con unas bandas fluorescentes muy llamativas visualmente al objeto de avisar al ciclista ante este tipo de obstáculos.
Para el presidente del Consorcio Camino del Cid y de la Diputación Provincial de Teruel, Ramón Millán, estos trabajos son ‘fundamentales de cara a mantener vivo el Camino’. En este sentido, ha recordado que todas las diputaciones consorciadas acordaron hace años revisar la señalización de la ruta ‘y así lo hemos hecho, campaña a campaña, año tras año, con el objetivo de ofrecer una ruta de calidad como es este gran itinerario turístico cultural’.
Los trabajos de señalización han sido realizados por la empresa UTM Desarrollos y han tenido un coste total de 14.520 euros, IVA incluido.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje