Menú de navegación
Tres Palma Pass para visitar la capital balear sin perder detalle
EXPRESO - 20.10.2016
Los museos de Palma, sus monumentos y, en algunos casos, el transporte, integrados en una única tarjeta
Los museos de Palma, sus monumentos y, en algunos casos, el transporte, integrados en una única tarjeta. Es la Palma Pass, una tarjeta turística que facilita la visita a la ciudad de Palma y que ahora se comercializa en tres versiones diferentes: Palma Pass, Palma Express y Palma Family.
La Palma Pass es el modelo original que se lleva comercializando dos años, desde agosto de 2014, la novedad es que ha pasado a costar 33 euros, convirtiéndose en un producto más accesible. Incluye la visita a los museos y monumentos de la ciudad, 10 viajes en transporte público más un billete de ida y vuelta al aeropuerto en la línea 1, descuentos en restaurantes, visitas guiadas, compras, etc. y un plano-guía con información sobre los servicios incluidos y los establecimientos participantes.
Los visitantes que la adquieran pueden usarla durante 72 horas desde su activación.
Por su parte, Palma Pass Express tiene un coste de 16 euros e incluye la visita a tres museos o monumentos. Es un producto especialmente diseñado para cruceristas que no necesitan hacer uso del transporte público y disponen de menos tiempo para conocer los atractivos de la ciudad.
Esta versión reducida de la Palma Pass, más económica, permite descubrir tres de los principales atractivos a un precio más bajo del original.
Por último, las familias también disponen de una tarjeta para ellos: la Palma Pass Family. Por 92 euros, dos adultos y dos niños tienen acceso a tres de los museos de Palma y entrada al Aquàrium, una de las atracciones preferidas para los más pequeños. Se puede utilizar durante una semana seguida.
Estos tres modelos de Palma Pass cubren las necesidades de gran parte de los turistas que acuden a Palma por lo que se espera un incremento en las ventas. Otro de sus objetivos es prolongar la estancia de los visitantes en la ciudad gracias a las numerosas propuestas culturales incluidas.
Con los dos nuevos modelos de Palma Pass, la capital balear avanza en su apuesta por convertirse en un destino para una escapada urbana 365 días al año.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025