Menú de navegación
Tossa de Mar, tercer premio Europeo de Turismo Cultural
EXPRESO - 29.09.2016
El pasado viernes 23 de septiembre la Red Europea de Turismo Cultural, ECTN, otorgó en el Centro Internacional das Artes José de Guimarães, Portugal, los Premios Europeos de Turismo Cultural 2016 que en esta edición estaban dedicados al reconocimiento de experiencias turísticas asociadas con el patrimonio cultural inmaterial.
Entre los finalistas concurrían 23 propuestas de 9 países.
La ceremonia de entrega congregó a más de doscientas personas destacando la presencia de delegados de la Comisión Europa, del Comité de la Europa de las Regiones y de la European Travel Commission, así como representantes de varias localidades y regiones europeas.
La actividad se realizaba en el marco de las Jornadas Europeas del Patrimonio y del Día Europeo de la Cooperación.
El primer premio recayó en el programa de preservación del patrimonio cultural inmaterial del Museo de la Reserva de Turaida (Vidzeme, Letonia), que cuenta con un programa asociado de turismo cultural comunitario.
El segundo galardón fue para la Bienal de Arte Contemporánea de Salónica (Macedonia, Grecia) por su apuesta por promover espacios de intersección entre la tradición, la innovación y la creatividad a través de un evento clave de posicionamiento de la ciudad como destino cultural.
El tercer premio supuso un reconocimiento para la estrategia de turismo gastronómico de la villa marinera de Tossa de Mar, en la provincia de Gerona, impulsada por el Ayuntamiento y los establecimientos del sector alimentario, comercial y turístico de la localidad.
Este reconocimiento permitirá una mayor proyección de la localidad que está consiguiendo situarse como destino de turismo gastronómico gracias al trabajo en red de una suma de experiencias como la valorización de la cocina catalana tradicional de la localidad articulada a través del colectivo ‘Cuina Tradicional Tossenca’, que agrupa a 20 restaurantes y organiza una serie de jornadas gastronómicas a lo largo del año, promoviendo platos de la cocina marinera como son los fideos a la cazuela (junio) o el cimitomba (septiembre), un plato de cocina de barca de los pescadores tossenses.
El restaurante La Cuina de Can Simón que ha sido reconocido con una estrella Michelin; Casa Granados, un boutique hotel que forma parte del sello de hoteles gastronómicos y de la marca Cuina Catalana que promueve la Agencia Catalana de Turismo; la valorización de los productos agroalimentarios como lo miel de Tossa o una variedad de dulces tradicionales y de nueva creación elaborados por las pastelerías locales que se han unido bajo la marca ‘Tossa Dolça’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia