Menú de navegación
La Palma destaca como destino para rodajes
EXPRESO - 22.09.2016
La isla canaria de La Palma destacó en el marco de la 64 edición del Festival de Cine de San Sebastián gracias a un evento en el que La Palma Film Commission, oficina dependiente de la empresa pública Sodepal, dio a conocer la Isla como plató de cine, a la vez que explicó los incentivos fiscales de los que se pueden beneficiar quienes decidan rodar en la Isla sus audiovisuales.
La consejera de Turismo del Cabildo de La Palma, Alicia Vanoostende, encabezó la delegación palmera en la capital guipuzcoana, donde la sala Bataplán –situada en la playa de la Concha- albergó un evento de promoción y presentación que reunió a un centenar de personas, entre las que se encontraban los más destacados productores del cine español, la prensa especializada, así como profesionales y empresas del sector audiovisual de la Isla.
‘Ha sido una experiencia muy favorable y enriquecedora de la que La Palma va a salir beneficiada. En esta promoción especializada, también hemos aprovechado una magnífica ocasión para dar a conocer de forma genérica la Isla Bonita y sus muchos atractivos en un momento en que nuestra tierra está pasando por un muy buen momento en cuanto a llegada de viajeros se refiere’, ha señalado Alicia Vanoostende.
La coordinadora de La Palma Film Commission, María José Manso, ha destacado las muy buenas sensaciones que se vivieron en el encuentro en la ciudad de la playa de la Concha.
‘Ha sido una velada en la que los productores han mostrado un gran interés por nuestra Isla, por sus características como lugar donde se pueden ambientar, mediante diversas localizaciones, multitud de historias susceptibles de ser narradas en un audiovisual’, ha indicado, para añadir que ‘sobre todo, se ha creado una sinergia y muy buena sintonía entre productoras nacionales y profesionales del audiovisual de la Isla que confiamos en que pronto tengan resultados notables, como ya ha pasado en varias ocasiones desde que empezamos nuestra labor como La Palma Film Commission’.
Manso apunta que con esta acción promocional diferenciada, en la que también se dio a conocer el nuevo vídeo de la Film Commission, La Palma ha buscado ‘una relevancia en el mercado audiovisual y en todos los sectores económicos que se dinamizan gracias a la llegada de un rodaje a la Isla’.
En el evento se dio a conocer el nuevo video promocional de La Palma Film Commission bajo el eslogan La Palma, el mejor plató para contar historias. Asistieron al encuentro directores como Jo Sol, Pedro Aguilera o Andrés Iriarte; actores como Joxean Bengoetxea, María Vázquez o Pepe Rovira; y miembros de productoras como Andrés Santana, Aritz Cirbian, Irene Aldareguía, José Alba, Carlos Clavijo, Johanna Enasilio, Manuel Monzón, Marisa Fernández Armenteros o Fernando Díez, entre otros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?