Menú de navegación
El turismo rural no está dirigido a parejas
EXPRESO - 06.04.2016
Una nueva edición del Barómetro del Turismo Rural en España, elaborado por Clubrural (portal pionero de turismo rural con más alojamientos) y el Departamento de Turismo de la Universidad Nebrija, trata de estudiar la situación del sector, los problemas y las tendencias en torno a él.
Los datos del segundo semestre de 2015 comparados con los del primero dejan algunas conclusiones interesantes tanto de los alojamientos como de las preferencias del viajero.
Castilla y León, reina del turismo rural
Con el 20.6% de los alojamientos rurales, es la comunidad con más establecimientos (2.572 según el INE). A más de 7 puntos de diferencia, aparece Cataluña con el 13.2% y 1.653 y Andalucía (12.5% con 1.561).
Estos números se traducen en turistas. Las tres regiones mencionadas son las que más reservas han tenido en el segundo semestre de 2015. Entre ellas, suman el 42.9% de las gestiones en estos establecimientos (Andalucía 16.2%, Castilla y León 13.4% y Cataluña 13.3%).
Turismo rural orientado a grupos
Una conclusión sencilla de extraer cuando se observa que la mayoría de establecimientos ofrecen alojamiento para entre 7 y 10 personas (un 26.7% del total de casas), seguido de los que tienen capacidad para entre 11 y 16, suponiendo un 26.5%. En el lado opuesto están los que solo dan cabida a entre 2 y 6 personas, con un 19%.
El turista prefiere viajar en pareja
Existe un desajuste importante entre la oferta y la demanda de casas rurales para dos personas. De hecho en el segundo trimestre de 2015, el 51.7% de peticiones de reserva solicitadas a través de Clubrural se hicieron buscando establecimientos para dos personas. Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, son las regiones donde más demanda de este tipo de casas hubo.
- Descienden los precios
En los últimos seis meses de 2015 el coste de una persona por noche ha bajado. Si en el primer semestre el 28.6% de los alojamientos estaban entre 15 y 20 euros, en el segundo, esta cifra ha ascendido hasta el 33.8%. En contraposición han descendido aquellos que se encontraban entre 20 y 30 euros del 41.7% al 41.5%. Región de Murcia es la comunidad más económica con el 58.4% de los establecimientos entre 15 y 20 euros e Islas Baleares la más costosa, donde 6 de cada 10 alojamientos superan los 45 euros.
- Necesaria orientación del turismo rural a niños y mejora de la accesibilidad
Dos puntos importantes que el sector todavía no ha logrado abarcar. El 74.6% de los alojamientos no dispone de zonas infantiles o actividades específicas para niños, a pesar de ser una de las más demandadas. Por otro lado, el 80% de las casas no están adaptadas a personas con dificultades en la movilidad.
- El turista rural se anticipa
El 24.4% de los viajeros reserva con entre 15 y 30 días de antelación, mientras que un 22.4% lo hace entre 31 y 60 días.
- Móvil vs ordenador
Las búsquedas a través de dispositivos móviles (62.41%) ya superan a las realizadas a través del ordenador (37.59%).
El informe completo con más datos sobre la oferta y demanda del turismo rural en España en internet.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
Miami consigue el estatus de Destino Accesible Certificado
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde