Menú de navegación
Gijón presenta sus rutas turísticas accesibles
EXPRESO - 05.03.2016
Divertia Gijón y la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física, PREDIF, presentaron recientemente el proyecto Gijón Accesible: rutas de interés turístico accesibles para todas las personas que consiste en el análisis de la accesibilidad de cuatro rutas peatonales de la ciudad de Gijón.
El principal objetivo de este proyecto es ofrecer a los visitantes con discapacidad y con necesidades de accesibilidad información útil sobre los itinerarios peatonales accesibles de Gijón que les permita planificar el viaje e, incluso, improvisar durante su estancia en la ciudad.
La presentación ha corrido a cargo de Jesús Martínez Salvador, concejal de Turismo, Deportes, Festejos y Juventud; Jorge González-Palacios Ortea, gerente de Divertia Gijón; e Ignacio Osorio, responsable de Accesibilidad Universal de PREDIF.
Para el análisis de las rutas peatonales se ha utilizado una metodología creada por PREDIF en 2004 y que está consensuada por un equipo multidisciplinar de expertos en accesibilidad, profesionales de las entidades sociales que representan a las personas con discapacidad en España y profesionales del sector turístico.
Los criterios de evaluación se basan en las normativas de accesibilidad, nacionales y autonómicas, y en las buenas prácticas.
Mapa con cuatro itinerarios
Para la selección de los itinerarios se ha tenido en cuanta su interés turístico y las condiciones de accesibilidad que aseguren que las rutas son transitables para las personas de movilidad reducida.
Siguiendo estos criterios, se han diseñado estas cuatro rutas:
· Ruta El Cervigón
· Ruta Cimavilla – Poniente
· Ruta Gijón Goloso
· Ruta Gijón- Este (cultura, deporte y naturaleza)
Además, una vez definidas las rutas transitables por personas de movilidad reducida y los itinerarios alternativos para aquellos tramos que presentaban obstáculos o barreras urbanas, se ha diseñado un mapa que recoge información útil para visitantes con discapacidad y con necesidades de accesibilidad en general.
El mapa indica los itinerarios accesibles de la ciudad y de forma breve ofrece información sobre las condiciones de accesibilidad de los recursos turísticos que forman parte del itinerario.
También se proporciona información sobre transportes (taxis, estación de tren y aeropuerto), plazas reservadas de estacionamiento para PMR, parking públicos accesibles y otros servicios como, por ejemplo, la asistencia al baño para PMR en las playas urbanas de la ciudad.
Las cuatro rutas accesibles de Gijón han sido publicadas en la aplicación móvil de Turismo Accesible TUR4all y en gijon.info
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
Miami consigue el estatus de Destino Accesible Certificado
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde