Menú de navegación
Lleida, la Cataluña blanca, lema de la provincia en invierno
EXPRESO - 04.12.2015
El Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida promociona la temporada de invierno 2015/2016 del Pirineo y las Tierras de Lleida con la campaña Lleida, la Cataluña Blanca
El Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida promociona la temporada de invierno 2015/2016 del Pirineo y las Tierras de Lleida con la campaña Lleida, la Cataluña Blanca.
La institución quiere posicionar la oferta de nieve del Pirineo leridano con los once centros de esquí y toda la oferta complementaria a la nieve dirigida a todo tipo de público, como el turismo cultural, el turismo rural y la gastronomía.
La nueva campaña del Patronato de Turismo, que estrena eslogan promocional, quiere remarcar los rasgos diferenciales de las comarcas de Lleida en el campo turístico durante la temporada de invierno, en que las actividades relacionadas con la nieve y la oferta de esquí, tanto alpino como nórdico, y las actividades de après-ski son el principal elemento de atracción de visitantes durante esta época del año.
La oferta brinda al mismo tiempo un destino de calidad y una propuesta amplia y variada de actividades en un entorno natural que combina un paisaje y una naturaleza majestuosa, con un legado cultural y patrimonial, una gastronomía de alta calidad y un alto nivel de los alojamientos turísticos.
La creatividad de la campaña está representada en forma de una pintura en acuarela en la que aparecen la demarcación de Lleida con el mensaje de la acción promocional y varias imágenes relacionadas con la oferta de la temporada de invierno.
Detrás, y en tonos azulados y desdibujados que recuerdan el efecto pictórico de la acuarela, se vislumbra la forma de Cataluña, reforzando de este modo el mensaje Lleida, la Cataluña Blanca.
Además, se incluyen varias fotografías de esquí alpino y nórdico, así como de paisajes, actividades en la nieve y de patrimonio, y la relación de las 11 estaciones de esquí del Pirineo de Lleida.
La campaña quiere reforzar los mercados domésticos y de proximidad. Por este motivo un 70% de la acción promocional irá destinado al mercado de Cataluña y el resto, a la Comunidad Valenciana, al País Vasco, Mallorca y Madrid, con un presupuesto que oscilará en torno a los 200.000 euros.
También se hará acciones puntuales dirigidas al mercado francés.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali