Menú de navegación
Segovia se adhiere a Spain Convention Bureau
EXPRESO - 27.11.2015
En el año 2009, el Ayuntamiento segoviano impulsó la creación de la Oficina de Congresos de Segovia, bajo la denominación Segovia Convention Bureau
En el año 2009, el Ayuntamiento segoviano impulsó la creación de la Oficina de Congresos de Segovia, bajo la denominación Segovia Convention Bureau. Su misión, atender las necesidades de todas las empresas, instituciones y particulares que piensan en esta capital como sede para su actividad.
En este tiempo, 2009-2015, la Oficina ha conseguido la celebración de 201 eventos que trajeron a Segovia 24.073 delegados.
Además, ha organizado en este periodo 51 viajes de familiarización para turoperadores, agentes de viaje, periodistas, fotógrafos y bloggers, cuya finalidad es conocer el destino y planificar circuitos que incluyan Segovia. Y todo ello sin tener un palacio de congresos, consiguiendo hacer de la necesidad virtud, ofreciendo espacios altamente diferenciados, singulares y de gran atractivo para el turismo de congresos.
Según los datos de los que dispone Spain Convention Bureau el gasto medio de un congresista es de 450 euros y el gasto diario alcanza los 68 euros.
Extrapolando estos datos y teniendo en cuenta que el año pasado en la ciudad se gestionaban 51 eventos y llegaban 7.698 delegados, en Segovia se puede contabilizar un gasto medio de 523.464 euros, que sumado a los gastos de alejamiento y/o manutención, aportaron a la economía local 1.732.050 euros.
Estos datos demuestran la importancia de convertir el turismo de reuniones en un segmento de mercado fundamental. De ahí el interés del Ayuntamiento en incorporar la ciudad a la Spain Convention Bureau cuya finalidad es promover el intercambio de experiencias e información, realizar acciones encaminadas a la promoción conjunta, aumentar el número de congresos y consolidar una actividad, el turismo de reuniones, que ayuda a desestacionalizar los flujos turísticos y dinamiza la actividad económica del destino durante los días laborables y en épocas fuera de los clásicos periodos vacacionales.
En la actualidad, Spain Convention Bureau está formada por 55 destinos, ciudades que como Segovia reúnen los requisitos mínimos exigidos por la organización, es decir recursos técnicos y humanos, capacidad de alojamiento, contar con empresas privadas especializadas en la organización de eventos y estar dotados de buenas comunicaciones terrestres, entre otras. La cuota para pertenecer a esta red asciende a 3515 euros al año.
La concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, representará al Ayuntamiento en las reuniones y asambleas de la sección de Ciudades de Congresos-Spain Convention Bureau cuya sede se encuentra en la Federación Española de Municipios y Provincias.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año