Menú de navegación
Más de 870.000 turistas visitaron Madrid en octubre
EXPRESO - 25.11.2015
La ciudad de Madrid tuvo 873
La ciudad de Madrid tuvo 873.253 turistas el pasado octubre, cifra que supone una subida interanual del 4,9%, 2,7 puntos menos que en septiembre, pero el pasado ha sido el mejor mes de toda la serie histórica.
En el conjunto de la Comunidad de Madrid -en el que la capital española representa casi el 80%- los visitantes aumentan un 9%, mientras que en España crecen un 8,9%. Las pernoctaciones en la metrópoli, 1.784.871, también sitúan a octubre como el mejor mes de la serie histórica.
Los datos del mes pasado revelan un crecimiento de la demanda turística, tanto en viajeros como pernoctaciones. No obstante, se registra un descenso interanual del número de turistas nacionales y un muy reducido aumento de sus pernoctaciones. La oferta turística se reduce, lo que permite alcanzar cifras récord en ocupación por habitación.
El empleo continúa disminuyendo, aunque de manera desacelerada.
Máximo número de visitantes de cualquier mes
Los 873.253 turistas de Madrid implican una subida interanual del 4,9%, superando así a Barcelona y Palma, que registraron variaciones interanuales del 4,5% y -0,5%, respectivamente, pero no al de Sevilla, que aumentó un aumento del 13,5%.
El crecimiento de la ciudad de Madrid se apoya exclusivamente en el turismo de fuera de España, que ha crecido un 12,6%, hasta los 486.130. Este ascenso interanual supera a los de Palma y Barcelona (8,0% y 2,8%, respectivamente) pero no al de Sevilla (15,3%).
Los turistas procedentes de España se reducen un 3,4% interanual, mientras que en Barcelona aumentan un 11,6% y en Sevilla un 11,4%, al tiempo que en Palma caen un 31,7%.
En los últimos doce meses el número total de viajeros en la capital asciende a 8.819.088, lo que supone la cifra más alta alcanzada en el acumulado de un año, con un aumento del 6,4%, y aun así seis décimas por debajo de un mes antes. En España ha crecido un 5,7%, dos décimas por encima de septiembre.
Récord en pernoctaciones para cualquier mes
Las pernoctaciones se situaron en octubre en 1.784.871, también el mejor mes de la serie histórica.
El crecimiento interanual se sitúa en el 7,8%, sobresaliendo por encima de Barcelona y Palma, que registraron variaciones interanuales del 4,8% y 4,1%, respectivamente, pero no de Sevilla, que creció un 14,2%.
Respecto a la Comunidad de Madrid, las pernoctaciones experimentan un incremento del 10,9% (la metrópoli supone el 82% de las mismas), mientras que en España el aumento fue del 7,5%.
La subida de las pernoctaciones en Madrid se apoya casi exclusivamente en el turismo internacional, que ha crecido un 12,8%, hasta las 1.103.309. Este ascenso interanual supera a los de Palma y Barcelona (11,8% y 3,4%, respectivamente), pero no al de Sevilla (17,5%).
Los turistas procedentes de España aumentan solo un 0,5% interanual, mientras que en Barcelona aumentan un 13,2% y en Sevilla un 9,3%, al tiempo que en Palma descienden un 38,4%. En los últimos doce meses los viajeros han pernoctado en la Ciudad de Madrid 17.643.575 noches, la más alta alcanzada hasta ahora, lo que supone un crecimiento del 8% interanual, tres décimas por debajo de un mes antes.
En el mismo periodo, en España se ha producido un crecimiento del 4,0%, dos décimas por encima de septiembre.
Descenso de oferta hotelera y récord de ocupación
El número de establecimientos abiertos en octubre ha disminuido en 78 respecto a octubre del pasado año, totalizando 802. También las plazas hoteleras se han reducido un 1,5%, hasta 81.224.
La ocupación por habitación ha aumentado en 7,1 puntos y medio respecto de hace un año, situándose en el 85,9%, su valor más alto en toda la serie.
Esta dinámica se ve acompañada por la continuación del ajuste en el empleo en el conjunto de establecimientos, que experimenta un descenso del 2,2% interanual, tres décimas menos que en el pasado mes, hasta los 11.265 trabajadores.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año