Menú de navegación
Promocionan Región de Murcia como destino líder para viajes de negocio
EXPRESO - 18.10.2014
El turismo de reuniones es el más rentable de la Región, con un gasto medio por turista que supera los 165 euros diarios
El turismo de reuniones es el más rentable de la Región, con un gasto medio por turista que supera los 165 euros diarios. ‘Posicionar la Región como uno de los mejores destinos nacionales para los viajes de negocio’, ese es el objetivo por el cual, según explicó la directora del Instituto de Turismo, Mariola Martínez.
La Región de Murcia ha asistido como destino invitado a la convención anual de la organización empresarial GEBTA ESPAÑA, celebrada en el Parador de La Granja de San Ildefonso, Segovia.
GEBTA, ‘Guild of European Business Travel Agents’, es la organización empresarial más importante de España especializada en materia de viajes de empresa, con miembros líderes a nivel mundial, compañías de ámbito doméstico y empresas de tamaño mediano.
Durante este encuentro profesional, miembros del Instituto de Turismo y de las oficinas de congresos de Murcia y Cartagena han promocionado la Región como destino preferente para realizar viajes corporativos. Para ello, se ha programado una agenda de reuniones de trabajo con las agencias más importantes de este segmento así como con los principales clientes compradores de business travel y MICE (Encuentros, Incentivos, Conferencias y Exposiciones) interesados en la Región de Murcia.
Entre las ventajas del destino, la delegación técnica ha destacado el buen clima de la Región, las cortas distancias entre los centros de trabajo y de ocio, su parque hotelero, su enogastronomía y su oferta turística complementaria, así como su mapa de infraestructuras para reuniones y congresos.
Mariola Martínez afirmó que ‘el turismo de negocios es uno de los segmentos más interesantes para la Región, tanto por ser el producto que mayor nivel de gasto medio genera por turista, 165,12 euros diarios, como por su capacidad para romper la estacionalidad y dinamizar los flujos de visitantes’.
Además, añadió que ‘los viajes corporativos constituyen una gran palanca de crecimiento para las empresas murcianas, fomentan la internacionalización y son altamente rentables’.
Otras acciones de promoción
El Instituto de Turismo dará continuidad a la colaboración con GEBTA España con un programa de acciones destinado a potenciar la imagen de la Región como destino preferente para los viajes de negocios.
Entre las principales actuaciones, que se materializarán durante el último trimestre del año, destacan inserciones publicitarias en los catálogos de este grupo de agencias y presencia en sus publicaciones corporativas, además de otras acciones de marketing online y de promoción.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año