Menú de navegación
Turismo de Andalucía presenta su Plan de Acción 2014
EXPRESO - 21.01.2014
El consejero andaluz de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, presentó el Plan de Acción 2014 para la promoción, comunicación y comercialización turística del destino Andalucía, que recoge unas 550 actuaciones a desarrollar durante el presente año en 50 países y apuesta por la flexibilidad y la transversalidad.
Rodríguez destacó que 2014 será ‘un año clave para el futuro turístico de Andalucía, tras un ejercicio como 2013 en el que la comunidad ha mostrado una excelente evolución, superior a la de sus competidores, que ha permitido aumentar cuota de mercado y ha puesto de manifiesto la fortaleza del destino’.
De este modo, el documento tiene entre sus objetivos consolidar estos resultados, incorporando las directrices definidas por el Plan Director de Marketing 2013-2016, que incluye las estrategias que habrán de seguirse durante los próximos años para reforzar el posicionamiento de Andalucía en el contexto internacional.
El consejero destacó el consenso que ha presidido la elaboración de este plan, que aspira a constituirse como ‘el documento único para la promoción y comercialización del conjunto de Andalucía’, ya que contempla las acciones propias de la Consejería, aquellas que se realizarán con los patronatos y se actualizará progresivamente con las iniciativas que desarrolle cada uno de los entes provinciales.
En este sentido, valoró la apuesta por la unión de los esfuerzos en promoción ‘que tan buenos resultados ha generado hasta el momento’, al tiempo que resaltó la flexibilidad del plan, ya que mantendrá una adaptación constante y estará abierto a incorporaciones y modificaciones que ‘ofrezcan respuestas a los retos que se planteen’.
También incidió en la transversalidad, a través de una serie de programas que aúnan diferentes iniciativas promocionales bajo una misma finalidad y que agrupan actuaciones en determinados mercados, la promoción de segmentos concretos o las estrategias de comunicación, entre otras.
Los objetivos estratégicos del documento serán aumentar los beneficios económicos y sociales del turismo, revertir la estacionalidad, consolidar el liderazgo del destino en el mercado nacional, mejorar la posición competitiva de Andalucía en los principales emisores e incrementar los turistas procedentes de los no consolidados.
25 millones de inversión
Las 550 actuaciones incluidas en el plan supondrán una inversión por parte de la Consejería de Turismo y Comercio de 25 millones de euros, manteniendo el esfuerzo inversor ‘en un contexto presupuestario complicado’, según subrayó Rodríguez, un hecho que ‘pone de manifiesto que para el Gobierno andaluz el turismo es un sector clave’.
Las iniciativas previstas se dividen en la realización de 150 acciones inversas, 93 misiones comerciales, la asistencia a 82 ferias, 65 acciones directas al consumidor, 36 acuerdos con intermediarios, 24 campañas de comunicación y 15 digitales, entre otras actuaciones.
El plan establece una matriz de 23 mercados jerarquizados en tres niveles de importancia, contemplando el desarrollo de 145 acciones en España, unas 70 en el Reino Unido, 46 en Alemania, una treintena en Francia, países nórdicos, Benelux, Estados Unidos e Italia y una veintena en Rusia, entre los emisores en los que será más intensa la promoción.
Así, entre otras estrategias se encuentran el fomento de productos singulares y desestacionalizadores, acciones de formación, sostenibilidad, competitividad y de coordinación integral; difusión de la marca Andalucía; fidelización y marketing digital; y medidas de apoyo a la comercialización.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay