Menú de navegación
Los periodistas del Vino eligen los mejores caldos de 2013
EXPRESO - 07.01.2014
Una vez más, la prensa especializada empieza el año dando a conocer sus vinos y espirituosos favoritos
Una vez más, la prensa especializada empieza el año dando a conocer sus vinos y espirituosos favoritos. Los miembros de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino han tenido en las últimas semanas de 2013 su cita anual con el Concurso AEPEV.
En una votación a dos fases y con una participación del 72%, los asociados han escogido sus vinos favoritos de entre las más de 900 propuestas divididas en 11 categorías. Un total de 34 galardones -24 vinos y 10 espirituosos- que se han repartido por toda la geografía española, lo que demuestra la diversidad y calidad de sus vinos y espirituosos.
Por comunidades, Andalucía ha sido la más premiada con cinco vinos entre los más votados, seguida de Castilla La Mancha y Cataluña, con cuatro, Castilla León, con tres, y Baleares, Galicia con dos y Extremadura, La Rioja, Euskadi y Navarra, con uno.
En los espirituosos destaca Castilla La Mancha, con dos brandies y un aguardiente galardonados, junto con Andalucía y Galicia, con dos brandies y dos aguardientes, respectivamente, Navarra, Extremadura y Cataluña, tuvieron un reconocimiento.
El Premio de la Federación Internacional de Periodistas y Escritores de Vino y Espirituosos, FIJEV, que se otorga cada año al Vino más Votado, ha recaído en Kripta 2007 de Agustí Torelló Mata. Este cava también ha recibido el Premio Hotel Ritz al Mejor Espumoso por tercer año consecutivo.
La elección de esta edición ha sido más difícil que nunca dada la gran cantidad de propuestas que alcanzaron la votación final: 122 vinos blancos sin madera, 85 blancos con madera, 89 rosados, 120 tintos de primer y segundo año, 135 vinos tintos de añadas anteriores, 81 espumosos, 83 vinos dulces naturales, licorosos y vermú, 60 vinos con crianza biológica, oxidativa y mixta, 47 destilados de orujo, 41 brandies y 41 destilados no vínicos.
Ésta es la V Edición de unos premios cuya principal característica es que para sus votaciones no se producen catas al uso, sino que se basan en el recuerdo de los periodistas y escritores que pertenecen a la AEPEV. En una primera fase, han podido proponer vinos y espirituosos que han probado durante el año que, en la segunda fase, han sido sometidos a votación, obteniendo así los tres mejores de cada categoría.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto