Menú de navegación
El turismo de golf en España genera 340M de euros anuales
EXPRESO - 16.11.2013
La industria del turismo de golf español tiene un valor de 340 millones de euros anuales, según un nuevo estudio presentado en el IGTM, International Golf Travel Market, celebrado recientemente en la Costa Daurada de Tarragona
La industria del turismo de golf español tiene un valor de 340 millones de euros anuales, según un nuevo estudio presentado en el IGTM, International Golf Travel Market, celebrado recientemente en la Costa Daurada de Tarragona.
El estudio, que también revela que España es el destino preferido para jugar al golf de los turistas de Reino Unido, Francia, Alemania y Escandinavia, señala que la industria del turismo de golf europea genera 1.550 millones de euros anuales.
Este dato se integra en un estudio titulado ‘European Spotlight on Golf Tourism to Spain’, encargado por Reed Travel Exhibitions, empresa organizadora del IGTM, y que ha sido realizado por Sports Marketing Surveys.
Richard Payne, Director de esta última empresa, mantuvo que ‘la importancia del turismo de golf en España y en la economía europea en general es evidente a la luz de este estudio. También explica por qué eventos como el IGTM son vitales para afianzar el crecimiento internacional en el futuro del mercado de los viajes de golf y para mantener el ritmo frente a una fuerte demanda’.
El estudio también muestra que el 28,5% de los golfistas europeos que visitaron España para jugar al golf en 2012, un 12,7% optó por la Costa del Sol, el 3,9% por la Costa Brava, el 3,2% visitó las Islas Canarias y el 8,7% otras zonas del país.
Peter Grimster, Director de Exposiciones de IGTM, dijo que ‘estos datos desvelan la escala de la industria de turismo de golf en Europa y cómo representa un importante 10% del impacto económico total del golf en la economía europea, que es de 15.120 millones de euros anuales’.
La investigación, presentada a los asistentes al IGTM de este año, también reveló la popularidad de otros destinos, con un 17% de los turistas de golf que se decantan por Portugal, un 16,1% visitan Gran Bretaña e Irlanda, Turquía se lleva un 7,5% de las reservas de viaje, Francia se queda con un 7,1% de la cuota de mercado y un 6,9% de los viajeros cruzan el charco hacia los EE. UU.
El turista del golf que llega a la Costa Daurada durante los meses de invierno procede de países del norte de Europa como Gran Bretaña, Noruega, Finlandia, Suecia o Dinamarca y se gasta una media de 200 euros al día.
Es por este motivo que los siete campos de golf de la Costa Daurada, conjuntamente con el sector hotelero y el Patronato de Turisme de la Diputación de Tarragona, trabajan activamente para convencer a los potenciales clientes en las más de 400 entrevistas programadas en el marco de la International Golf Travel Market, IGTM, la principal feria del golf mundial celebrada en el Centro de Convenciones de Port Aventura.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay