Menú de navegación
Coruña quiere ser más ciudad Picasso
EXPRESO - 30.09.2013
El alcalde de La Coruña, Carlos Negreira, ha anunciado que el Ayuntamiento tiene previsto dar ‘un paso decisivo’ en su apuesta por convertir a Picasso en un referente cultural y turístico de la ciudad con la adquisición del primer piso del inmueble donde vivió el artista, en el número 14 de la calle Payo Gómez.
Con esta decisión, el Gobierno local consigue unir la Casa Museo de Picasso, en el segundo piso de este edificio, con la tienda y zona de recepción que recientemente ha abierto en el bajo.
‘Queremos dar un paso decisivo en la Casa Picasso. A Coruña tiene que estar ligada a Picasso, donde realizó su primera exposición y donde pintó sus primeras obras mayores. A Coruña tenía una deuda pendiente con Picasso’, afirmó el alcalde tras anunciar que el Ayuntamiento adquirirá el primer piso del inmueble donde vivió el artista malagueño entre 1891 y 1895.
El objetivo del Gobierno municipal es avanzar en el proyecto de musealización de la Casa Picasso. El alcalde explicó que la intención del Ayuntamiento es que el primer piso del inmueble acoja en el futuro exposiciones temporales con obras del propio Picasso, de sus maestros en la Escuela de Bellas Artes coruñesa o de artistas gallegos contemporáneos de Picasso.
‘La idea es internacionalizar la ciudad. Picasso es un patrimonio cultural irrenunciable, pero también un valor turístico seguro’, añadió Negreira.
La compra del primer piso del número 14 de la calle Payo Gómez forma parte de un proyecto ambicioso para potenciar la Casa Picasso de La Coruña. En la actualidad, el segundo piso del inmueble es propiedad del Ayuntamiento, mientras que en el bajo se encuentra, en régimen de alquiler, un espacio de recepción que cuenta con una tienda de merchandising, una zona de talleres y varios elementos museísticos.
Desde la apertura del bajo a finales del pasado junio, las visitas a la Casa Picasso se han duplicado respecto al mismo período del año anterior. La incorporación de este espacio no solo ha contribuido a aumentar el número de visitantes, sino que también ha permitido consolidar la apuesta del Gobierno municipal por situar al artista malagueño como uno de los referentes culturales de la ciudad.
Carlos Negreira destacó que el número 14 de la calle Payo Gómez goza de un gran valor arquitectónico, un edificio del arquitecto Faustino Domínguez y Coumes-Gay, autor también, entre otros proyectos, del Teatro Rosalía Castro, el instituto Eusebio da Guarda y de varias galerías de La Marina.
El Ayuntamiento autorizó la construcción del edificio en 1888 y la obra se ejecutó pocos años después. La familia Ruiz Picasso fue precisamente la primera en ocupar el segundo piso de este inmueble en el año 1891.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025