Menú de navegación
Promoverán la accesibilidad para aumentar la calidad turística española
EXPRESO - 31.05.2013
La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física, PREDIF, y el Instituto para la Calidad Turística Española, ICTE, promoverán acciones de accesibilidad para dotar de una mayor calidad a los establecimientos y servicios turísticos españoles.
Así lo recoge el convenio de colaboración firmado este martes por el presidente de PREDIF, Francisco J. Sardón, y el presidente del ICTE, Miguel Mirones. El acuerdo contempla la realización de distintas actuaciones encaminadas a garantizar la igualdad de oportunidades en el uso y disfrute de la oferta turística a todas las personas.
En virtud de convenio, ambas entidades colaborarán en la extensión y difusión de las normas de calidad a nivel nacional para las empresas de servicios turísticos, con el fin de complementar y reforzar las acciones que se están llevando a cabo desde ambas instituciones alineadas con la política en materia de accesibilidad de la Secretaría de Estado de Turismo.
Para la extensión y difusión de estas normas, el ICTE aportará las herramientas de Secretaría Técnica desarrolladas por éste, así como los elementos de apoyo necesarios para los empresarios y profesionales (charlas, coloquios y otros eventos que se requieran).
Por su parte, PREDIF aportará la formación necesaria en materia de turismo accesible para los integrantes de los Comités Técnicos de Normalización, incluido el personal del ICTE.
La Plataforma participará en el/los comité/s de certificación del ICTE con el objeto de validar y comprobar que los requisitos de accesibilidad recogidos en las normas técnicas se cumplen en el establecimiento, o servicio turístico que solicita la Q de calidad.
El ICTE podrá participar en las actividades de sensibilización y formación sobre el turismo accesible que PREDIF organice, tales como congresos, cursos, jornadas y mesas redondas.
Ambas entidades trabajarán en la propuesta de los requisitos de accesibilidad universal para cada norma de calidad turística, homogeneizando los criterios comunes a todos los establecimientos o actividades turísticas y desarrollando requisitos específicos en los casos que fueran necesarios.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos