Menú de navegación
El bus turístico de Gijón recorre la Ruta de la Plata regalando viajes
EXPRESO - 15.04.2012
Los sevillanos y los viajeros que visitan este fin de semana la capital hispalense están de suerte
Los sevillanos y los viajeros que visitan este fin de semana la capital hispalense están de suerte. El bus turístico de Gijón visita la capital andaluza sorteando viajes a orillas del mar Cantábrico para conocer la ciudad asturiana.
Sevilla es la primera parada de un recorrido que está haciendo el bus turístico por la Ruta de la Plata, y que lo llevará después a Plasencia y a Zamora, siguiendo la antigua vía prerromana que cruza la Península Ibérica de sur a norte.
Ambas ciudades, Gijón y Sevilla, pertenecen a la Asociación Ruta Vía de la Plata, una asociación de promoción turística conjunta constituida por municipios ubicadas en esta histórica vía.
Además de recibir información sobre Gijón, los sevillanos que se acerquen a la Puerta de Jerez este domingo 15 de abril, y en los próximos días en Plasencia y Zamora, podrán participar en varios sorteos de viajes a la ciudad asturiana, para disfrutar del verde, del Mar Cantábrico, de la sidra y de su afamada gastronomía.
Los premios incluyen transporte gratuito ida y vuelta de Sevilla a Gijón para dos personas, tres noches de alojamiento y desayuno en hotel de cuatro estrellas y las tarjetas turísticas Gijón Card, Gijón Gourmet y Gijón Goloso, que ofrecen descuentos en museos, atracciones, restaurantes, sidrerías y en todo tipo de establecimientos.
Participar es muy fácil. Basta hacerse una foto delante del bus turístico. Estas fotos se subirán a la página de Facebook de Gijón Turismo a partir del martes 17 de abril y la que reciba más votos antes del domingo 22 será la ganadora.
Esta actuación se enmarca dentro del Plan de Competitividad Turística del Turismo Gastronómico del Principado de Asturias y está orientada a las ciudades que conforman la Ruta de la Plata.
Esta ruta, de origen prerromano, unía inicialmente Mérida y Astorga y había dos ramales: uno hacia el sur, que comunicaba con Sevilla, y otro hacia el norte, que, a través de la Vía Carisa, unía Astorga con Gijón para dar salida a las legiones romanas hacia el Cantábrico. La ruta ya era utilizada por los tartesios y fue utilizada por los romanos para avanzar hacia el norte.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica