Menú de navegación
El turismo de ciudad crece un 8% en Andalucía
EXPRESO - 30.07.2011

Este segmento ha funcionado muy bien en la coyuntura económica actual, ya que las principales ciudades españolas y andaluzas que desarrollan esta modalidad turística mostraron en 2010 evoluciones más favorables que la media.
Así, en la comunidad andaluza el aumento del 7,7% de las pernoctaciones en esta tipología se situó siete puntos por encima del promedio regional (+0,6%) y casi un punto sobre el nacional (+6,8%).
El principal rasgo de este producto se encuentra en que genera viajes con estancias más reducidas y en destinos que ofrecen en muchos casos conexiones aéreas directas y a precios asequibles, gracias a la importancia creciente de las compañías de bajo coste. Además, se caracteriza por englobar múltiples segmentos (cultural, idiomático o congresos) y ajustarse a la tendencia del fraccionamiento de las vacaciones.
Entre los destinos andaluces, destaca la ciudad de Sevilla en volumen de pernoctaciones, con 3,34 millones y un aumento del 8,3% el pasado ejercicio, aunque es Málaga la que registró un mayor crecimiento, con un repunte de dos dígitos (+12,7%), que situó las estancias en 1,59 millones. Por su parte, Granada superó los 2,64 millones de noches de hotel (+5,6%) y Córdoba, los 1,1 millones (+4,1%).
En las cifras de las ciudades andaluzas sobresale el comportamiento de los emisores internacionales, ya que las estancias de los extranjeros repuntaron un 25% en Málaga, un 19,5% en Sevilla, un 13,4% en Córdoba y un 9,4% en Granada. No obstante, la cuota del mercado nacional es la predominante en estos destinos, salvo en el caso de la capital hispalense, donde el 53% de los que pernoctaron eran foráneos.
Este segmento presenta estancias medias inferiores a las registradas para el total de turismo, ya que uno de sus rasgos es la elección de las escapadas cortas. Así, en las ciudades andaluzas se sitúa por debajo de los dos días cuando en el total de movimiento hotelero de la comunidad es de casi tres. En concreto, la estancia es de 1,9 días en Málaga y Sevilla, así como de 1,8 en Granada y de 1,6 días en Córdoba.
Perfil del turista
Respecto al perfil del turista de ciudad, se caracteriza por utilizar en mayor medida el tren y el avión, ya que estos sistemas de transporte son utilizados por el casi el 47%, frente al 35% del resto de viajeros. Asimismo, el 89,3% de los visitantes de esta tipología se decanta por el alojamiento hotelero. También muestra más independencia a la hora de organizar sus escapadas (el 90% lo hace de forma particular).
Estos turistas presentan un gasto en destino de 74,6 euros, lo que supone 14 euros por encima del promedio. Otro dato destacado es que casi el 77% usa de internet para consultar, reservar o comprar su estancia. Además, hay un porcentaje mayor de visitantes que viajan solos (12,3%) y cobra una relevancia significativa el turismo joven, puesto que el 32% de estos viajeros son menores de 30 años.
En este perfil se pone también de relieve que el 84% realiza actividades culturales y, de hecho, esto propició un aumento de las visitas a los grandes monumentos en 2010, destacando el Conjunto de la Alhambra (+4,85), la Catedral de Sevilla (+7,6%), la Mezquita-Catedral de Córdoba (+5,3%) o el Museo Picasso (+6,4%). Por último, la valoración del destino es de notable alto, es decir, de 7,8 puntos.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto