Menú de navegación
Andalucía recibe unos 700M por el turismo de golf
EXPRESO - 23.07.2011

El dato significa un 2% de los viajeros totales que recibió la comunidad y un 4,5% de los ingresos generados por el motor de la economía regional.
Los usuarios de estos servicios gastan alrededor de 91 euros diarios, es decir, casi 31 euros por encima de la media, con un desembolso superior en un 50%. También es mayor la duración de la estancia, que se sitúa en dos semanas, cinco días más.
La fidelidad es otro elemento a tener en cuenta, su gran capacidad para contrarrestar la estacionalidad y para distribuir sus beneficios por las distintas provincias. Más de la mitad de los visitantes repite y la mayoría juega en varios campos durante sus viajes, con lo que ‘reparte los beneficios por el territorio’, según detalla Luciano Alonso, consejero de Turismo, Comercio y Deporte.
El de partamento andaluz de Turismo ha realizado un estudio con la colaboración de expertos nacionales e internaciones. El documento recoge que 8 de cada 10 viajeros son internacionales, con una fuerte preponderancia de británicos y alemanes, que suponen un 58% del total, seguidos de los procedentes de países nórdicos, Irlanda y Holanda.
Por lo que respecta a los turistas españoles, los madrileños son los principales clientes, por encima de los andaluces.
Andalucía dispone de más de un centenar de campos de golf, y es la comunidad con más instalaciones de este tipo, concretamente, con una cuota del 24,1%. Por detrás se sitúan Cataluña (10,4%), y Castilla y León, con el 9,2%.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá