Menú de navegación
El sector turístico reclama mejoras en el río Guadalquivir
EXPRESO - 07.04.2011
El turismo de Sevilla solicita modificaciones en el río Guadalquivir que permitan una mayor absorción de turismo de cruceros
El turismo de Sevilla solicita modificaciones en el río Guadalquivir que permitan una mayor absorción de turismo de cruceros. Durante los Aperitivos Abades, organizados por la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas, ASET, el director del Puerto de Sevilla, Fausto Arroyo; el gerente del Plan Turístico de Sevilla, Sotero Martín y la asesora técnica de Prodetur, Yaika Álvarez, han subrayado los puntos necesarios para convertir el Guadalquivir en ‘la puerta al mar para Sevilla’.
Durante su intervención, Arroyo insistió en tres factores claves para poder aumentar el atractivo turístico del río. El director del Puerto de Sevilla aseguró que ‘ofrecer productos específicos para el sector turístico de cruceros, eliminar restricciones físicas para que puedan acceder barcos de mayor tamaño y crear un itinerario turístico desde Chipiona hasta Sevilla’ son necesidades para convertir el Guadalquivir en un protagonista del turismo de la capital y su provincia.
Así, Arroyo subrayó que la ampliación del fondo del río en la esclusa hasta los 9 metros permitiría la llegada a Sevilla de barcos con capacidad de 2.000 pasajeros, cuando en la actualidad los barcos que llegan hasta la capital sólo tienen capacidad para 400 pasajeros.
Además, el largo período de navegación desde Cádiz hasta Sevilla capital, que ronda las cinco horas, debe aprovecharse con un itinerario turístico compuesto por espacios naturales como Doñana, con el objetivo de fomentar la llegada de cruceros hasta Sevilla.
El director del Puerto de Sevilla finalizó su presentación asegurando que el sector turístico tiene que ofrecer, ‘de forma creativa’, servicios adaptados a este tipo de turistas. Así, apostó por ofrecer un ‘producto diferenciado que aporte valor añadido y que termine por impulsar la configuración del río como un enclave turístico necesario para Sevilla’.
Por su parte, el gerente del Plan Turístico de Sevilla, Sotero Martín, destacó los seis puntos del río que van a obtener un gran protagonismo como son el Paseo de la O; Triana; los denominados Sevilla, Ciudad de la Ópera; Sevilla, primera vuelta al mundo; Marqués de Contadero y el muelle de Nueva York.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros