Menú de navegación
El enoturismo permite que ARCO ingrese 30M con hoteles de campo
EXPRESO - 15.11.2010
Corporación Financiera Arco -CFA- confía en poder llegar a facturar 30 millones de euros en el año 2012 con diez hoteles gestionados bajo el nombre ‘Haciendas de España’, un formato que se encuentra vinculado con el mundo del vino y la gastronomía.
Víctor Redondo, presidente de la corporación CFA, ha afirmado que se trata de una actividad rentable, que ofrece un buen retorno de su inversión, es replicable y su objetivo. Y detalla que ‘no es tener cien hoteles, sino diez y que cada uno de ellos facture 3 millones de euros’.
Además, Redondo ha señalado que el modelo a seguir por Haciendas es el de ‘Hacienda Zorita’, con 40 habitaciones y dos restaurantes -uno de ellos con el chef Sergi Arola-.
También un Wine Spa, el espacio comercial con la mayor colección de vino de Duero de España, el ‘organic farming’ de Arola a pocos kilómetros – ‘Hacienda San Nicolás’ y una zona de banquetes.
Todo ello ha permitido al hotel crecer en ingresos un 30% más en este periodo de crisis.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines