Menú de navegación
El 50% de los visitantes al Xacobeo no pernocta en Galicia
EXPRESO - 15.08.2010
Los visitantes que han sido atraídos o no por el Xacobeo, acuden a Galicia y están cumpliendo las expectativas de la Xunta de Galicia, ya que rozan ya los cuatro millones a mitad de año
Los visitantes que han sido atraídos o no por el Xacobeo, acuden a Galicia y están cumpliendo las expectativas de la Xunta de Galicia, ya que rozan ya los cuatro millones a mitad de año.
Ahora, para que frene el descenso de visitantes de los meses finales de 2010, Xunta y hosteleros confían en el lleno previsto para la visita que el Papa va a desarrollar en el mes de noviembre a Galicia.
Así, en el mes de diciembre, esperan contar con ocho millones de turistas, pero el 57,3% de los visitantes de Galicia no pernoctan en la Comunidad.
A lo largo del primer semestre, tan sólo 1,6 millones de los cuatro realizados se alojaron en establecimientos reglados: hoteles, hostales, apartamentos o cámpings, según los datos de registro de ocupación hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE) que emplea la Xunta.
A los 1,6 millones que se quedan unos días en Galicia se suman los 1,9 millones de excursionistas extranjeros que no duermen ni una noche en la comunidad y que, en su mayoría, proceden de Portugal, según los cálculos del Instituto de Estudios Turísticos (IET), que depende de Tourspain.
Para la Consellería de Cultura e Turismo, a falta de datos oficiales, los excursionistas nacionales deberían ser sobre medio millón para cubrir el cupo hasta los cuatro millones. Los movimientos de los visitantes que no duermen en Galicia los calcula el IET a través de una encuesta continua implantada en 1996. El sistema emplea los registros del transporte por carretera, avión, tren y barco y encuestas de muestreo en puntos fronterizos de España.
Cada turista pasa dos noches en Galicia, mientras que la media española es de tres. Para ello, Cehosga prepara unas guías de geoturismo que dividen la comunidad en 16 zonas con el objetivo de que los visitantes prolonguen su estancia. "Aunque no duerman, cuando hay una afluencia tan grande de turistas siempre hay ganancia", dice.
Los datos de reservas, por encima de las del último Xacobeo -2004-, auguran un excelente mes de agosto con una ocupación del 80%.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros