Menú de navegación
Exceltur también contraria a la supresión de la Secretaría de Estado
EXPRESO - 25.07.2010
Exceltur ha hecho público un comunicado en el que lamenta profundamente la decisión del Gobierno de suprimir la Secretaría de Estado de Turismo, argumentando que ‘el más que complejo escenario actual y de futuro para el conjunto del Sector Turístico español – especialmente el del Sol y Playa – requiere mas que nunca de la mayor atención y liderazgo institucional del Gobierno para abordar la gestión de un cambio inaplazable, con múltiples medidas estructurales y transversales aún pendientes, que exigen la coordinación al máximo nivel con diversos Ministerios y Comunidades Autónomas’.
La Alianza para la Excelencia Turística de España, Exceltur, afirma que ‘saludó con ilusión y esperanza la creación de la Secretaría de Estado de Turismo en el arranque de la legislatura, en la confianza que ello iba a suponer el impulso y reconocimiento definitivo del Gobierno, hacia un sector que genera mas de 2.100.000 empleos y que precisa de gran apoyo institucional en profundidad, y que según el INE hace nueve años consecutivos que pierde competitividad, baja su PIB y merma el crecimiento de la economía, ante un nuevo escenario global, aceleradamente cambiante y con una competencia creciente y cada vez mas potente’.
Exceltur lamenta la decisión del gobierno de Rodríguez Zapatero de ‘rebajar el rango de la Secretaría de Estado a Secretaria General, considerándolo ‘un retroceso y tiene como traducción inmediata la baja prioridad política y consideración real que merece el sector turístico español ,en unos momentos clave para rediseñar su futuro y por ende renovar y asegurar su tradicional y mas que acreditada capacidad locomotora en la generación de prosperidad y empleo para nuestro país’ .
Del mismo modo, se solicita la presentación de ‘un plan de acción concreto con los recursos precisos en favor del sector turístico español, que involucre y comprometa a todas las instituciones públicas y ministerios competentes, homologable y con la misma determinación, al notable empeño con el que se ha apoyado e impulsado la transformación del sector de la automoción’.
Por último, se califica la decisión desde un prisma de ‘perplejidad y escepticismo que causará relegar el rango administrativo del primer sector económico del país que supone un 11,2 % del PIB, en unos mercados internacionales, donde España es sinónimo de liderazgo turístico y a contracorriente de otros países (Italia, Argentina) que acaban de crear un Ministerio propio, o del de nuestros principales competidores mediterráneos (Turquía y Egipto) con una gran apuesta prioritaria país en favor del sector y cuyos Ministros exclusivos de Turismo, tienen un peso mas que determinante, en sus respectivos gobiernos’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros