Menú de navegación
Valladolid tiene más museos por habitante que Madrid o Barcelona
EXPRESO - 18.05.2010
La provincia de Valladolid tiene más museos por habitante que grandes capitales como Madrid, Barcelona, Sevilla o Valencia, ya que cuenta con un museo por cada 16
La provincia de Valladolid tiene más museos por habitante que grandes capitales como Madrid, Barcelona, Sevilla o Valencia, ya que cuenta con un museo por cada 16.642 ciudadanos, según un estudio de 11811, compañía de información sobre servicios, empresas, instituciones y particulares, con motivo del Día Internacional de los Museos.
Desde el Museo del Calamar Gigante, en Luarca, hasta el de Pompas Fúnebres, en Barcelona, pasando por los más convencionales Museo del Prado o Reina Sofía, España cuenta con 1.495 museos que se distribuyen por su geografía de forma llamativa. El estudio de 11811 ha considerado el número de museos por habitante de cada provincia, los museos más solicitados, o las regiones con más llamadas solicitando información sobre este tipo de centros.
Valladolid es la decimoséptima provincia con más museos por habitante (un centro por cada 16.642 ciudadanos).
En términos absolutos, según datos del Ministerio de Cultura, Madrid es la que más museos alberga, con un total de 132. La siguiente provincia es Valencia, con 81 museos, seguida de Murcia (78), Baleares (73), Alicante (71), Barcelona (60), Cuenca (50), Toledo (49), Castellón (42), Córdoba (41), Badajoz (39), Asturias (37),Guipuzcoa (35), y La Coruña y Ciudad Real (34). Por el contrario, las provincias con menos museos son Ceuta (4), Melilla, Huelva y Almería (7), Zamora (9), Orense (10) y La Rioja, Ávila, Lleida y Tarragona (11). Valladolid, por su parte, cuenta con 32 museos.
Prado, Thyssen, Reina Sofía y Planetario, los más solicitados
En cuanto a los museos por los que más se ha preguntado en los números de información 118XX, destaca el Museo Nacional del Prado, con 9150 llamadas durante 2009 y los cuatro primeros meses de 2010, seguido del Thyssen-Bornemisza (2.740) y el Centro de Arte Reina Sofía (2.690). Como dato curioso el estudio de 11811 señala que, en cuarto puesto, se sitúa el Planetario de Madrid, que recibió un total de 1.760, seguido del Museo de Cera de Madrid (1.480), el Guggenheim (1.440), Cosmocaixa Barcelona (1.340), el Palacio Real (1.280), la Real Fábrica de Tapices (1.260) y el Museo Arqueológico Provincial de Alicante (1.250). El museo de Valladolid por el que más preguntaron en los números de información es la Museo Nacional de Escultura.
Finalmente, las provincias que han recibido más llamadas en los números de información preguntando por alguno de sus museos son Madrid (39.320), Barcelona (8.730), Sevilla (2.920),Valencia (2.200), Alicante (1.800), Vizcaya (1.760), Las Palmas (1.680), Málaga (1.320), Granada (1.290), Santa Cruz de Tenerife (950), La Coruña (940), Toledo (930), Gerona (830), Murcia (810) y Badajoz (770).
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros