Menú de navegación
Andalucía apoyará la comercialización de sus cuatro estaciones náuticas
EXPRESO - 26.02.2010
La Junta de Andalucía apoyará la comercialización de las estaciones náuticas existentes en su territorio en el mercado nacional y los principales emisores internacionales con una aportación de 40
La Junta de Andalucía apoyará la comercialización de las estaciones náuticas existentes en su territorio en el mercado nacional y los principales emisores internacionales con una aportación de 40.000 euros, dentro del plan anual 2010 para el desarrollo y promoción turística de este producto que llevará a cabo en colaboración con Turespaña y la Asociación Española de Estaciones Náuticas (AEEN).
El consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, anunció en Cádiz la próxima firma del convenio de colaboración con el Ministerio del ramo, por el que su departamento destinará 10.000 euros a cada una de las cuatro estaciones existentes en la comunidad: Isla Cristina (Huelva), Costa Tropical (Granada), Bahía de Almería y Bahía de Cádiz, esta última recién incorporada a la red nacional.
Alonso destacó la puesta en marcha de la Estación Náutica de la Bahía de Cádiz como una actuación ‘necesaria’ para potenciar la zona como un ‘destino turístico de excelencia’ en esta modalidad. En este sentido, indicó que esta instalación ‘pondrá en valor el litoral más allá de las playas y actuará como reclamo para la diversificación, complementariedad y diferenciación de la oferta actual de la provincia’.
También subrayó la importancia de la estación como ‘una asociación estable y profesionalizada’ que hasta la fecha cuenta con más de 40 socios, entre empresas e instituciones, y que favorecerá la incorporación activa de otras ofertas como comerciales, culturales, de restauración o transportes.
Plan con Turespaña
Por otra parte, el plan anual de promoción y desarrollo de las estaciones náuticas que emprenderá este año Turespaña en colaboración con las comunidades autónomas tiene como objetivo primordial la conversión efectiva de estas instalaciones -que actúan como oficinas de contratación de los servicios de los puertos deportivos- en un producto turístico definido y diferenciado, que permita su presencia en el mercado con una marca propia.
Así, se pondrán en funcionamiento campañas de publicidad que se centrarán en los medios online y se ejecutarán diversas iniciativas como asistencia a ferias, acciones de marketing directo, encuentros profesionales, presentaciones de producto, jornadas profesionales y misiones inversas.
Turismo náutico en Andalucía
Andalucía cuenta en la actualidad con cuatro estaciones náuticas, que se encuentran situadas en los términos municipales de Isla Cristina (Huelva), Almuñécar (Granada), Cádiz y Almería. Estas instalaciones ofrecen un producto combinado de alojamiento y espacios para la práctica y aprendizaje de actividades deportivas y recreativas.
La náutica es un segmento de importancia creciente en Andalucía, ya que constituyó el pasado año la principal motivación para casi 800.000 turistas, lo que representa un incremento interanual del 19%, y generó para la comunidad unos ingresos de casi 54 millones de euros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina