Menú de navegación
Andalucía, líder en la medición de la sostenibilidad turística
EXPRESO - 11.10.2024
La comunidad impulsa, junto a otras tres regiones, un proyecto europeo que permitirá reforzar la monitorización de esta industria.
El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha remarcado ‘la posición de liderazgo internacional del destino Andalucía en la labor de medición y seguimiento de la sostenibilidad turística’, una estrategia global avalada por el impulso de la comunidad al proyecto europeo para el diseño de una herramienta que permita contar con datos de calidad para la construcción de un modelo turístico más sostenible y resiliente.
Bernal, en la jornada para la presentación de los informes elaborados a través del proyecto piloto en cuatro comunidades españolas, ha hecho referencia a que los indicadores analizados, que se pretende que se consoliden como un estándar internacional, contribuirá a avanzar en un ámbito ‘fundamental para garantizar el mantenimiento de la actividad turística y la generación de beneficios estables para la comunidad’.
Esta iniciativa, financiada por la Comisión Europea y ejecutada por la OCDE, ha sido desarrollada por Andalucía junto a Cataluña, Navarra y Comunidad Valenciana y el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, enmarcándose este trabajo en el Plan Español de Recuperación y Resiliencia.
Así, ha manifestado que desde la comunidad ‘nos sentimos profundamente honrados de haber liderado este proyecto de regiones pioneras en turismo’, desarrollando un sistema compuesto por 21 indicadores clave que permite medir y monitorizar la sostenibilidad de la industria. Los resultados alcanzados a través de estas métricas comunes ‘mejoran nuestra compresión de los impactos del turismo y establecen un sistema fundamental para identificar los datos clave que orientarán nuestras políticas, facilitando la toma de decisiones estratégicas’, según ha argumentado.
Estos indicadores se agrupan en cuatro dimensiones, como gobernanza, centrada en la gestión sostenible; económica, con aspectos como los beneficios para la economía local y la reducción de la estacionalidad; sociocultural, abarcando el sentimiento de la comunidad local y la inclusión en el empleo; y ambiental, que mide el impacto en áreas como la mitigación del cambio climático y la gestión de recursos naturales.
Bernal ha subrayado que este proyecto ‘refuerza nuestra capacidad para decidir el rumbo de la industria turística de Andalucía basándonos en datos robustos, para proteger nuestros recursos naturales y culturales y avanzar en una industria que sea una fuerza positiva para la región que extienda sus beneficios a residentes, visitantes y al propio entorno’.
El consejero también ha destacado que la jornada se celebre en Marbella, ‘que continúa desempeñando un papel protagonista en la configuración del futuro del turismo’, y en la sede de Andalucía Lab, ‘un centro que simboliza nuestro compromiso con la innovación para el que tenemos planes ambiciosos’.
El consejero ha estado acompañado en la sesión inaugural de la jornada por el director de la División de Cooperación y Competitividad Turística de la Secretaría de Estado de Turismo, Rubén López; el jefe de la unidad de Crecimiento Sostenible y Empresa de la Dirección General para el Apoyo a las Reformas Estructurales de la Comisión Europea, Kaspar Ritcher; y, a través de videoconferencia, la responsable de Políticas y Análisis de Turismo de la OCDE, Jane Stacy.
El encuentro es una oportunidad para establecer debates y compartir experiencias sobre los resultados y aprendizajes clave del proyecto, identificar las perspectivas sobre cómo las regiones españolas planean implementar y utilizar este sistema e intercambiar impresiones sobre cómo convertir los datos en acciones para un futuro más sostenible del turismo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026