Menú de navegación
La oportunidad de Galicia con el astroturismo
EXPRESO - 04.10.2024
El director de Turismo de Galicia participó en la inauguración de la II Conferencia Internacional Starlight que reúne los responsables de los destinos nacionales e internacionales.
Merelles participó en la inauguración de esta II Conferencia Internacional Starlight de Astroturismo y VI Encuentro Starlight, que se celebra en Cee, en donde destacó ‘las condiciones más que óptimas’ que reúne Galicia para el astroturismo, un producto turístico ‘tendencia mundial’ que entronca con los valores de la marca Galicia.
Durante su intervención, Xosé Merelles felicitó a la organización por elegir la Comunidad gallega como sede de esta II Conferencia que no solo coincide con los ejes de la Xunta de Galicia en materia turística, al ratificar y comprometerse con la ‘promoción de Galicia como sede de eventos de trascendencia y alcance internacional’, sino que también tiene su trascendencia en la medida en que divulga y proyecta la comunidad gallega como destino Starlight.
Además, recordó que desde Turismo de Galicia se trabaja en la creación y consolidación de diferentes productos turísticos cabecera de marca, como pueden ser faros, playas salvajes, patrimonio oculto, santuarios mágicos, bosques de Galicia y ‘otras rutas, itinerarios, jornadas y actividades que divulgan los valores más competitivos y diferenciadores de esta tierra’.
Recordó también que se enmarca en la nueva Estrategia de Turismo de Galicia 2030 en el ámbito de las actividades sostenibles y de la concienciación ambiental.
Merelles agradeció la implicación y el soporte que proporciona la Fundación Starlight a nivel nacional e internacional.
Destinos gallegos Starlight
‘Galicia fue capaz de escuchar todo esto’, afirmó refiriéndose al trabajo desarrollado por entidades como la Fundación Starlight y también al interés suscitado por el público y visitantes alrededor de este atractivo.
Así, destacó que ‘contamos con siete Destinos Turísticos Starlight: Trevinca, el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, la Costa da Morte, Lalín, Muras, la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas y Terras del Mandeo y Os Ancares’. A esto hay que añadir también la certificación de alojamientos, empresas, campamentos Starlight, ‘el que dibuja todo un mapa Starlight gallego’, subrayó.
Estos atractivos, servicios y oportunidades hacen que Galicia cuente con más del 17% de los destinos Starlight en todo el territorio nacional y con más del 18% de los municipios Starlight certificados en España. ‘Somos la tercera Comunidad Autónoma con el mayor número de destinos y municipios Starlight certificados, por detrás de Castilla La Mancha e Islas Canarias’, afirmó.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026