Menú de navegación
Los trenes turísticos de Galicia cierran campaña con la participación de unas 2.000 personas
EXPRESO - 26.09.2024
La campaña de los trenes turísticos de Galicia cierra esta edición con uno de los resultados de ocupación global más altos de toda su historia.
En concreto, se alcanzó el 97,5% de ocupación de promedio en las 11 rutas que se incluían en una iniciativa diseñada e implementada por Turismo de Galicia en colaboración con RENFE y el Inorde.
En total, 1.840 personas disfrutaron de esta experiencia que combina viaje en tren con visitas a lugares, patrimonio y experiencias gastronómicas o de otro tipo, según cuál sea la ruta elegida.
Desde que comenzara la experiencia en el mes de marzo fueron muchas las rutas que en sucesiva colgaron el cartel de ‘no quedan billetes’ para conocer mediante una experiencia de rutas como lo del Ribeiro, Monasterios y de los Queixos, que alcanzaron el 100% de ocupación.
Muy cerca de este porcentaje estuvieron la MEGA-A Coruña, con el 99,5% y la de los Faros con el 99%, seguida de la de los Pazos (98,5%), Rías Baixas (98%) y Camelias (97,5%)
Por meses de celebración de la campaña cabe destacar que en marzo se alcanzó una ocupación media de 97,5%, mientras que en junio fue del 94,4%. En julio, la ocupación llegó al 98,9% y en agosto fue del 98,1%. Septiembre fue el mes con más participantes, registrando un índice del 99,4%.
Cada ruta del tren turístico tenía una duración de un día y además del recorrido en tren, la iniciativa incluía un servicio de guías oficiales de Galicia durante el viaje, junto con traslados complementarios en autobús y entradas a los puntos de interés.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados