Menú de navegación
Herramientas y análisis de datos para la planificación turística sostenible de Galicia
EXPRESO - 09.09.2024
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, reivindicó la ‘solvencia y utilidad’ de las fuentes de datos y herramientas que la Xunta de Galicia está empleando desde hace años para planificar la actividad turística ‘de manera ordenada y sostenible’.
Como explicó en el Parlamento autonómico, Turismo de Galicia lleva años monitorizando y estudiando los flujos turísticos, así como diferentes aspectos de la oferta y demanda turística a través de herramientas y equipos de trabajo que están permitiendo ‘una toma de decisiones para ahondar en un modelo diversificado y desestacionalizado como el actual’.
Hizo mención al Área de Estudios e Investigación que tiene una doble vertiente: el abastecimiento de información ‘rigurosa’ para la gestión pública de la propia Agencia de Turismo y para funcionar como servicio público de investigación y difusión.
‘Realizamos estudios de investigación de oferta, demanda e impacto económico, también analizamos desde esa área tendencias y estudios sectoriales estratégicos, se analiza la capacidad competitiva de las empresas, entre otras cuestiones’, expresó. Xosé Merelles, también se refirió la que la Xunta desarrolla proyectos en continuidad que analizan indicadores, informes de coyuntura hotelera y extrahotelera, análisis de datos de turismo extranjero e informes de mercado de trabajo, entre otros.
Impacto del sector turístico en la economía
‘Y participamos en grupos de trabajo para abordar la situación y el impacto del sector turístico en la economía gallega, muchas veces en colaboración con instituciones académicas y asociaciones de relevancia’, detalló al tiempo que puso como ejemplos la participación de Galicia en foros de sostenibilidad turística de NECSTouR, asociación europea de regiones turísticas, así como observadores en proyectos sostenibilidad que OCDE.
Hizo mención, además, a uno de los elementos clave de la legislatura: el sistema de información integral de la sostenibilidad turística que está en estos momentos en fase de adjudicación.
Se trata del Observatorio de Sostenibilidad Turística que servirá para actualizar metodologías y monitorizar la evolución de los destinos y recursos turísticos que permitirá avanzar en la sostenibilidad turística en todas las vertientes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tres eventos para disfrutar en Argentina durante febrero
-
En marcha la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
Ixtapa logra captar al año un 40% de turismo extranjero
-
Se activa participación de Puerto Rico en FITUR
-
Málaga y Playa del Carmen se hermanan y abren nuevas fronteras culturales y tecnológicas
-
Las aerolíneas se oponen a la subida de los precios de la tasa de entrada en Reino Unido
-
El 1 de febrero ITA Airways reanuda sus vuelos a Tel Aviv
-
U-sense amplía presencia en Granada con un nuevo alojamiento
-
Vueling repite como la aerolínea que más reclamaciones recibe
-
H10 Horizons Collection, la nueva marca vacacional 5 estrellas de H10 Hotels
-
Surf, windsurf y kitesurf: Cabo Verde como destino de deportes acuáticos
-
Ávoris aterriza en Italia con Travelplan y Welcomebeds
-
RIF Trust Passport Index: el ranking de fuerza de los pasaportes europeos 2025
-
Azul y GOL avanzan hacia una posible fusión
-
Nuevo récord en tráfico aéreo de Aerodom – República Dominicana