Menú de navegación
Jaén mantiene el esfuerzo promocional en el segundo semestre
EXPRESO - 21.08.2024
La Diputación de Jaén se ha propuesto mantener en el segundo semestre del año.
Así, el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha destacado ‘el importante esfuerzo promocional que estamos realizando para consolidar el crecimiento del sector turístico provincial que reflejan las cifras de visitantes y pernoctaciones en este año’.
Para Lozano este ejercicio va a ser ‘clave para certificar ese incremento progresivo del número de viajeros y también de las cifras de alojamiento gracias a la colaboración público-privada y también al papel y el gran trabajo que está desarrollando la Diputación, con una agenda intensa de acciones promocionales fuera de nuestro territorio y también dentro del mismo’.
De esta forma, y para los próximos meses, la Diputación Provincial ha previsto desarrollar iniciativas destinadas a difundir la oferta turística jiennense en varios destinos.
Se apunta el caso del sur de Francia, en Arlés con la iniciativa Jaén, Cultura del Toro; acciones en Galicia: en La Coruña, Vigo y Santiago de Compostela; la puesta en marcha de Ibercaza; el I Foro de OleotourJaén, que será en septiembre; la asamblea regional de Eurotoques; Tierra Adentro, ‘con un postur muy interesante para la bolsa de contratación; y también estaremos en jornadas de naturaleza en INTUR, en Valladolid, y con acciones en noviembre buscando el público del Levante en Valencia, Alicante y Murcia’.
Igualmente se va a destacar la activación de ‘propuestas promocionales dirigidas a la promoción del aceite de oliva virgen extra’, como ‘el concurso de cocina con AOVE Jaén, paraíso interior, cuya final se va a celebrar en San Sebastián Gastronomika; nuestras Fiestas del Primer Aceite, que se desarrollarán en noviembre en Andújar y Sabadell; o la Gala Michelin, que tendrá lugar a finales de noviembre en Murcia’.
El diputado responsable de Turismo ha querido destacar también ‘el incremento del número de turistas extranjeros que recoge el Sistema de Inteligencia Turística’, mercados internacionales que se han trabajado con la presencia en ferias como Fitur, en Madrid o la presencia en Alemania, tanto en la ITB de Berlín como también en Munich, en la feria de turismo más popular y de mayor tamaño que se celebra en Baviera.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural