Menú de navegación
Hacerse el sueco en las antípodas
EXPRESO - 04.09.2008
Se dice que vivimos en una aldea global pero, pese a los viajes, cada vez más frecuentes y rápidos, y a la interculturalidad, la aldea parece seguir pesando más que lo global
Se dice que vivimos en una aldea global pero, pese a los viajes, cada vez más frecuentes y rápidos, y a la interculturalidad, la aldea parece seguir pesando más que lo global. Las tradiciones locales no desaparecen con facilidad y cada cultura mantiene peculiaridades que pueden hacer que un viajero despistado provoque un incidente internacional.
Este divertido e inteligente libro es un manual de supervivencia para saber cuándo y dónde una palabra o un gesto que se pretenden amables pueden resultar ofensivos, para descubrir las singulares costumbres relacionadas con saludos, regalos, comidas, citas amorosas, bodas, funerales o supersticiones en los más variopintos lugares del planeta.
Unos ejemplos de las reflexiones que recoge el libro: ¿en qué país se ofenderán si propones pagar a escote una comida?; ¿Por qué si haces el signo de OK en Estambul en medio de un atasco puedes acabar recibiendo un puñetazo?.
Y otras: ¿qué pasa en Alemania si no miras a los ojos de la persona con la que brindas o si regalas un ramo de flores envuelto en papel?; ¿Por qué no debes sonarte en público o llenar tu propio vaso en el Japón?; ¿En qué país son incapaces de decir ‘no'?; ¿Por qué no es aconsejable guiñarle un ojo a una mujer en Australia?.
‘Hacerse el sueco en las antípodas. Manual de supervivencia para viajeros despistados'. Autor: Mark McCrum. Edita: ediciones Ariel. ISBN número: 978-84-344-5383-8. Precio de venta: 18,90 euros. Año de publicación: 2008. Número de páginas: 235.
Noticias relacionadas
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars