Menú de navegación
De Liébana a Santiago de Compostela
EXPRESO - 09.01.2018
Esta obra no es la típica guía del camino de Santiago
Esta obra no es la típica guía del camino de Santiago. En ‘De Liébana a Santiago de Compostela’ el autor trata de reflejar las sensaciones que se experimentan durante el recorrido de las diferentes etapas en las que se es testigo de increíbles paisajes al paso. Además, nos ofrece ‘información cultural e histórica sobre determinados lugares por los que discurre’.
Es una mezcla entre libro de viaje y guía de senderismo, pues expresa la relación personal del autor con los paisajes atravesados que ha frecuentado a lo largo de su vida.
‘El libro advierte al lector de que la ruta es difícil por su dureza (desniveles y tipo de terreno) y por la ausencia de una infraestructura regular de alojamiento avituallamiento, como sí ocurre en el camino de Santiago Francés’.
Una idea original para llegar a Santiago a través de la montaña cantábrica, desde el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, que celebra este año 2017 su Año Jubilar, lugar donde se elaboró por primera vez el concepto de Santiago como patrón de España, y hacerlo como una propuesta para montañeros y andarines de montaña. Es un Camino de Santiago para montañeros.
‘De Liébana a Santiago de Compostela. Un camino de Santiago para montañeros’. Autor: Antonio García Palacios. I.S.B.N. número: 97-884-916-081-41. Editorial: Círculo Rojo. Fecha de la edición: 2017. Lugar de la edición: España. Número de la edición: primera. Encuadernación: Rústica con solapa. Dimensiones: 15,5 cm x 21 cm. Número de páginas: 392. Idioma: español. Precio de venta: 26 euros.
Noticias relacionadas
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía