Menú de navegación
Lo que esconden las olas
EXPRESO - 29.06.2015
Esta novela recrea el mayor naufragio civil de la historia del Mediterráneo, que tuvo lugar el 4 de agosto de 1906 frente a Cabo de Palos
Esta novela recrea el mayor naufragio civil de la historia del Mediterráneo, que tuvo lugar el 4 de agosto de 1906 frente a Cabo de Palos. El Sirio, un vapor trasatlántico que cubría la ruta Génova-Buenos Aires, arrastró en su tragedia tanto a emigrantes como a viajeros ilustres.
En ese año de 1906, el vapor trasatlántico Sirio naufraga inexplicablemente en un bajo frente a la costa de Cabo de Palos, que aparece en todas las cartas náuticas. Poco después, la tripulación abandona el navío en medio de escenas de pánico.
El barco tardó quince días en hundirse, durante los cuales, ante la impasibilidad de los trabajadores del pecio, algunos pescadores, testigos del naufragio desde la costa, improvisaron el mayor rescate civil en España hasta el momento.
El balance total de víctimas osciló entre las 400 y las 800 personas y cuenta con el triste récord de ser el naufragio en el Mediterráneo con el mayor número de víctimas civiles. La tragedia acabó con familias enteras, truncó sueños y sacó lo mejor y lo peor de cada persona, con numerosas historias reales de heroísmo y de cobardía.
La autora, Emma Lira, se ha inspirado en este hecho real para componer una novela absorbente plagada de interrogantes.
Documentos ocultos durante un siglo, pasajeros que jamás figuraron en las listas de embarque, identidades clandestinas y una única pasajera aún viva son las claves en la ficción para desentrañar el misterio del Sirio, que yace su sueño eterno a setenta metros de profundidad. Una tumba submarina que continúa protegiendo sus secretos.
‘Lo que esconden las olas’. Autora: Emma Lira. Edita: Plaza & Janés. Número de páginas: 544. Precio de venta: 19,90 euros. Fecha de edición: mayo de 2015.
Noticias relacionadas
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways