Menú de navegación
El Canal de Castilla. Una ruta con mucha historia
EXPRESO - 12.05.2015
El Canal de Castilla es una gran obra de ingeniería hidráulica construida a finales del siglo XVIII con el objetivo de mejorar el tráfico de mercancías por el interior peninsular en un momento en que el mal estado de los caminos y la lentitud del transporte –en carros o a lomos de mulas y burros– lastraban el mercado interior de mercancías en España.
Su ejecución permitió que a lo largo de las extensas llanuras castellanas se dispusieran de más de 200 kilómetros de canales navegables.
Hace ya mucho tiempo que el Canal dejó de servir para la navegación. Sin embargo, quien se acerque a los caminos del canal no podrá permanecer ajeno a la cantidad de elementos que reclaman nuestra atención.
La historia que rodea su construcción está empapada del pensamiento ilustrado de la denominada ‘era de los ingenios’.
Las esclusas, los molinos y batanes, los puertos y astilleros que fueron construyéndose y que jalonan su recorrido fueron los motores de un profundo cambio social y económico en los núcleos ribereños y que a lo largo de nuestra ruta podremos ir rememorando.
Recorrer su trazado andando, corriendo, a caballo o, sobre todo, en bicicleta es una experiencia absolutamente gratificante. Una ruta amable, sin apenas desniveles, al alcance de cualquiera y con muchas posibilidades, en la que podrás acomodar las etapas a tu nivel físico o al de tu grupo o familia, y para la que esta guía te proporciona una información actualizada para disfrutar sin sorpresas de una ruta de hoy que nos devuelve a la memoria las huellas de un rico pasado.
‘El Canal de Castilla. Una ruta con mucha historia’. Autor: Ignacio Sáez. I.S.B.N. número: 97-884-982-932-89. Editorial: Ediciones Desnivel. Fecha de la edición: 2015. Lugar de la edición: Madrid. Número de la edición: primera. Número de páginas: 144. Idioma: español. Precio de venta: 15,00 euros.
Noticias relacionadas
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways