Menú de navegación
Publicado el Anuario del Ferrocarril 2013
EXPRESO - 21.11.2013
El Anuario del Ferrocarril 2013 se ha concebido como un instrumento de trabajo y obra de consulta imprescindible para los miles de profesionales dedicados a este medio de transporte
El Anuario del Ferrocarril 2013 se ha concebido como un instrumento de trabajo y obra de consulta imprescindible para los miles de profesionales dedicados a este medio de transporte.
La obra cuenta con 324 páginas que incluyen amplia información sobre todas las empresas explotadoras públicas, las iniciativas privadas (con una guía de todas las empresas suministradoras), las principales actuaciones en el ámbito nacional, las realizaciones de las distintas administraciones públicas con competencias ferroviarias, la actividad de los metropolitanos, el análisis del sector o las nuevas infraestructuras puestas en marcha.
La presentación de esta edición corre a cargo del secretario de Estado de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño.
Estructurado en siete capítulos con la información más relevante, el lector puede encontrar la Guía de Empresas con actividad en el sector, la Guía de Organismos y Empresas Públicas y la sección Protagonistas.
Este año se incluye además el ‘Informe 2011 de transporte de mercancías’, elaborado por el Observatorio del Ferrocarril en diciembre del pasado año. Como principal novedad, este año al final de la ficha de cada empresa figuran las actividades que realiza, según el producto o servicio que presta al sector.
En la Guía de Empresas se pueden consultar los datos económicos, principales productos y servicios, actividades e innovaciones de las compañías. Las certificaciones obtenidas, tanto por los organismos públicos como por las empresas privadas, también tienen cabido dentro de la guía. La trayectoria profesional de los máximos responsables dentro de los organismos públicos y las empresas privadas se puede localizar dentro del capítulo ‘Protagonistas’.
El libro se cierra con un índice alfabético de dichos protagonistas y el índice por actividades que supone la principal novedad en las dos últimas ediciones.
También está disponible la versión digital en inglés. El precio de la publicación es de 50,00 euros.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
Aurora Logroño (no verificado)
21.11.2013 - 11:32
Necesito conocer el país origen de la publicacíon Anuario del Ferrocarril 2013.
Gracias